Ahora los habitantes del Oriente antioqueño no tendrán que ir hasta Medellín para cumplir con sus citas médicas en el Instituto de Cancerología, pues desde hoy, con la nueva sede en Rionegro, los pacientes de esta zona del departamento encontrarán servicios de quimioterapia y consulta médica especializada.
El Instituto tiene como aliado estratégico dentro del municipio al Hospital San Juan de Dios. Así mismo, para la construcción y el funcionamiento de este centro de atención, cuenta con el apoyo permanente de la Clínica de Las Américas, Fundación Las Américas, Laboratorio médico Las Américas y Laboratorio de patología Las Américas.
Los servicios
La sede se encuentra donde antes estaba la Dirección Local de Salud, en un área de 450 metros cuadrados.
La infraestructura básica posee 11 sillas para tratamiento de quimioterapia, con sus respectivas redes de oxígeno y bombas de dosificación, así como tres consultorios especializados: para la médica oncóloga, los cirujanos y otro disponible como plan de desarrollo próximo.
También tiene área de farmacia, manejo de medicamentos e historias clínicas.
Para el gerente general del Instituto de Cancerología, el doctor Pedro Nel Navarro, "el objetivo de nosotros al establecernos en Rionegro es poder atender a todos los habitantes del Oriente antioqueño, que tienen una alta incidencia en cáncer según lo que hemos visto en nuestras estadísticas".
En un comienzo la nueva sede solo prestará el servicio de quimioterapia y consulta médica especializada, a corto plazo también se realizarán cirugías de baja complejidad, que contarán con el apoyo de los médicos de la sede principal ubicada en Medellín.
"Cuando se trate de intervenciones quirúrgicas pequeñas, como por ejemplo recesiones de cáncer en la piel o tumores en el seno que no requieren una erradicación total, contaremos con especialistas nuestros utilizando las instalaciones del Hospital San Juan de Dios", agrega Pedro Nel Navarro.
Incluso, una de las inversiones a futuro es la adquisición de un equipo de radioterapia para ampliar la oferta de servicios.
Además, en este nuevo centro de atención, las personas que deseen recibir tratamiento de forma aislada tienen a su disposición las salas de procedimiento individual.
Agradecimientos
Para llevar a cabo las actividades médicas en el municipio de Rionegro, el Instituto tiene el respaldo de las siguientes entidades: Productos Roche S.A., Bristol Myers Squibb S.A., Astrazeneca Colombia S.A., Bayer S.A., Biospifar S.A., Biotoscana S.A., Eli Lilly Interamerica, Laboratorio Biopas, Las Américas Farmastore S.A., Merck S.A., Novartis de Colombia S.A., Pfizer S.A., Sanofi Aventis de Colombia S.A., Schering Colombiana S.A., Schering Plough S.A. y Tecnofarma S.A.
De igual forma, los servicios de la nueva sede los recibirán tanto pacientes particulares como las personas afiliadas a estas entidades: Susalud S.A., Coomeva, Instituto de Seguro Social, Dirección Seccional de Salud de Antioquia, Saludcoop, Cruz Blanca, Cafesalud, Comfenalco Antioquia, Emdisalud, Coosalud, Ecoopsos, Compañía Suramericana de Seguros, Seguros Bolívar, Salud Colpatria, Colsanitas, Colseguros prepagada y Colmédica prepagada.
Tratamientos en Medellín
Las personas que sean atendidas en Rionegro, tendrán el apoyo de los médicos que laboran allí y del grupo de especialistas que trabajan en Medellín.
Por tal motivo, si un paciente tiene alguna complicación en su tratamiento, su caso será analizado por el staff médico que se reúne todas las semanas en la sede principal.
Éste cuenta con un mínimo de 25 doctores que están atentos a hacer cualquier tipo de sugerencias relacionadas con algún caso en particular, lo que se convierte en una fortaleza para el Instituto, que tiene un grupo de 42 especialistas en cáncer para brindar un constate apoyo.
A pesar de los servicios que se ofrecen en Rionegro, cuando se trata de cáncer de próstata, cirugías de alta complejidad o tratamientos concomitantes, es decir, que necesitan tanto quimioterapia como radioterapia, los pacientes deben viajar a Medellín para ser atendidos allí, donde también contarán con la atención y el apoyo de la Clínica las Américas.
"El Instituto de Cancerología es una sociedad cuya casa matriz es Promotora Médica Las Américas y Clínica Las Américas, por eso tenemos todo el apoyo de esta entidad y en general de todas las empresas que giran a su alrededor, pues siempre hemos estado íntimamente relacionados", afirma Pedro Nel Navarro.
Los beneficios
Con la construcción de este centro de atención, lo que el Instituto de Cancerología busca es brindar servicios de calidad para llegar a un número mayor de pacientes y de esta forma asegurar su bienestar.
"Queremos facilitarle a toda la población del Oriente antioqueño un modo de acceso más rápido para su tratamiento", así lo asegura Pedro Nel Navarro.
Otro de los beneficios que este proyecto traerá a los pacientes es el ahorro económico, pues viajar a Medellín será necesario solo para ciertos casos.
De igual forma, la alianza con el Hospital San Juan de Dios permitirá aumentar su nivel, para que más adelante pueda mejorar los equipos de diagnóstico y realizar procedimientos de mayor complejidad.
"La sede en Rionegro es una gran oportunidad que se le brinda a todos los habitantes de esta región, donde encontrarán tratamientos de calidad, así como un trato humanizado y comprensivo, es decir, un servicio ideal", asegura Liliana Gómez, administradora del nuevo centro de atención.
Desde hoy, los servicios que prestará este nuevo centro de atención están a disposición de todos los habitantes del Oriente antioqueño, quienes son los principales beneficiados debido a la demanda de pacientes que hay en esta región del departamento.
Con sus múltiples beneficios, esta sede en Rionegro espera atender un promedio de cien pacientes mensuales.
Así mismo, es el resultado del plan de desarrollo del Instituto de Cancerología y de sus objetivos, que buscan prestar atención médica con calidad.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6