Un "panfleto" con amenazas, seguimientos de motocicletas y autos, hasta información de cónclaves de la mafia para atentar contra su vida, son las pruebas que Fernando Quijano , director de Corpades, le entregó a las autoridades para asegurar que "la Oficina" quiere asesinarlo.
"Desde hace semanas conocemos información de que la organización narcoparamilitar de 'la Oficina' puso sobre la mesa un precio de 250 millones de pesos por mi vida", le aseguró Quijano a este diario quien indicó que el peligro que corre no es nuevo, pero que ahora se atreve a denunciarlo públicamente después que Rubén Darío Palacio , uno de los escoltas de esta Ong, fuera asesinado en el centro de Medellín el pasado lunes.
La labor de la organización, encabezada por este desmovilizado del Ejército Popular de Liberación (EPL), ha puesto ante la opinión pública los alcances de la criminalidad de la ciudad, quiénes son los capos y sus tentáculos con la legalidad.
"Fui amenazado por 'Doble Cero' del bloque Metro, por alias 'Berna'. A finales de 2006 también se dio la orden de asesinarme. En 2010 llaman a la CUT asegurando que van a matar Fernando Quijano , detrás de eso estaba alias 'Mundo Malo'. En el 2011 se presenta una reunión en el barrio Cristóbal donde hay una minicumbre y se le ordena matarme a alias "Soto", jefe de combos de la comuna 6. Y el domingo pasado (27 de mayo), conocimos la última información de que iban atentar contra mi vida, un hombre en una camioneta negra y con guardaespaldas", así lo relató Quijano.
Corpades denunció que es preocupante que el Ministerio de Relaciones Exteriores le haya dicho a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que la situación en Medellín es perfecta y criticó el trabajo que está haciendo Inteligencia de los organismos del Estado.
Este diario intentó comunicarse con el comandante de la Policía Metropolitana, general Yesid Vásquez y la Unidad de Protección del Ministerio del Interior, pero no obtuvo respuesta.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6