x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Otra vez Uribe

  • Juan Gómez Martínez | Juan Gómez Martínez
    Juan Gómez Martínez | Juan Gómez Martínez
27 de octubre de 2010
bookmark

Había hecho el íntimo propósito de no defender el gobierno del Presidente Uribe.

Éste, el gobierno, se defiende solo. Hay que ver solamente las encuestas de opinión: más del 70 por ciento le es favorable, cuando otros órganos del poder, como la justicia, están cerca a los grupos subversivos, en los últimos lugares.

Trato este tema por los recientes escándalos con los que quieren nuevamente salpicar al ex Presidente. Resultan ahora dos colombianos exiliados en España, dizque por amenazas de muerte, que hablan, con la autoridad que les dan los medios de comunicación, de las llamadas chuzadas telefónicas y responsabilizan a nuestro ex Presidente con el eco de los medios y el solaz de algunos y de una ONG que les da toda la credibilidad.

Recordemos que la única llamada que de verdad ha sido probada su chuzada fue la que le hicieron al Presidente Uribe y que, con ofuscación, regañó a un periodista. Ninguna otra, que yo sepa, ha sido presentada con el despliegue que se le dio a la de Uribe, como lo llamamos con cariño.

Pasemos al tema de dos colombianos en España, a quienes los medios y una ONG los ponen como unos pobres compatriotas perseguidos, supongo yo, por el mismísimo ex Presidente. Para que veamos la verdad de lo que está pasando con estos casos, quiero comentarles lo que nos pasó a un distinguido arquitecto de la ciudad y a mí, una vez salido de la Alcaldía de Medellín.

Me citaron a la Fiscalía para una declaración. Me presenté y me informaron que la misma era porque una persona nos había acusado al arquitecto y a mí de que lo habíamos mandado a asesinar. Me limité a decir que preguntaran a quienes me conocen, e incluso a quienes no me conocen personalmente, si creen que yo sería capaz de semejante acto.

Que, en lo que corresponde al arquitecto, yo daba fe de que era una persona sin tacha, incapaz de semejante orden, un ciudadano de bien, una persona que merece toda la confianza de la comunidad y que él había prestado grandes servicios a Medellín.

Una vez terminada mi declaración y ya firmada, por fuera de lo oficial me preguntó el funcionario por mi opinión de semejante acusación.

Le dije que me parecía que hacía eso para que lo enviaran al exterior por persecución política, ya que su vida corría peligro. Se dirige a su secretaria y le dice: "¿ve? lo que yo le había comentado". De allí en adelante poco caso les hago a esas acusaciones temerarias cuando hay un viaje y empleo o estudio de por medio. Casos de esos hemos visto, y muchos.

Ahora, hablando de las acusaciones temerarias acogidas por los medios de comunicación y condenadas por los periodistas con escándalo, antes de que la justicia actúe, el martes pasado oí a una periodista de RCN ofuscada por las acusaciones, aún no probadas, contra el Alcalde de Bogotá y su hermano. Esa misma periodista ha dado credibilidad a los escándalos contra el ex Presidente Uribe, contra su Ministro de Transportes, contra los parlamentarios acusados de parapolítica y ahí sí, para la periodista, no hay que esperar que sean vencidos en juicio como lo mandan la ley y la razón. O todos en la cama, o todos en el suelo.

Otra cosa: me preocupa que las estaciones del metroplús no las maneje el Metro para que así haya una verdadera integración del sistema.

Recordemos que los transportadores no son fáciles de manejar, que se mueven de acuerdo con sus propios intereses (sin que esto no sea lógico).

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD