x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Panamá es un destino para más que comprar

EL PAÍS CANALERO se muestra como un destino con múltiples elecciones a la hora de vacaciones. Más planes en Ciudad y alrededores.

  • Panamá es un destino para más que comprar | Cortesía | Panamá, que significa abundancia de peces y mariposas, ofrece más que un buen lugar para hacer compras. Cada vez son más reconocidas sus playas, su creciente turismo ecológico, además de las ventajas que da su capital para los negocios. En la ciudad hay un contraste de la Panamá Moderna y el Casco Viejo.
    Panamá es un destino para más que comprar | Cortesía | Panamá, que significa abundancia de peces y mariposas, ofrece más que un buen lugar para hacer compras. Cada vez son más reconocidas sus playas, su creciente turismo ecológico, además de las ventajas que da su capital para los negocios. En la ciudad hay un contraste de la Panamá Moderna y el Casco Viejo.
19 de abril de 2010
bookmark

Con un mate en la mano y el termo más caliente que los 31 grados de temperatura, Daniel Praole no le quitaba los ojos a cada litro de agua que llenaba el canal. "Que pase esto es como magia", decía el turista argentino, mientras miraba el proceso del Canal de Panamá.

Sí, Panamá es un destino que ofrece más que camisetas a dos dólares y licores a mitad de precio. Es un país que tiene mucho para dar y todo por descubrir.

Lo que leyó en internet hizo que Daniel, desde Capital Federal en Argentina, viajara hacia Panamá. "Dicen que la tecnología es menos costosa, pero llegamos con la familia y hemos encontrado un clima bárbaro. Además muchos lugares para conocer, como el Canal de Panamá y la ciudad vieja, que es hermosa", dice Daniel, uno de los más de 150.000 visitantes extranjeros que llegan al país canalero por mes.

Daniel estaba en las esclusas de Miraflores, lugar en donde se ve el paso de los barcos por el Canal. Un espectáculo en el que se vierten 200 litros de agua para el paso de los grandes botes.

Colombia, junto con los países de Centroamérica, entrega el mayor flujo de turistas en suelo panameño. Y la idea de las autoridades de turismo del vecino país es que cada vez se fijen más en la variedad de destinos.

"Un gran porcentaje de los visitantes, en especial los colombianos, vienen por las ventajas que da el comercio. Pero cada vez llegan por la facilidad que entrega el país para las convenciones y para venir a un fin de semana de turismo. Está por el orden del 20 por ciento de los visitantes tanto de Colombia como de América Latina", explica Édgar Pérez, gerente general del Gamboa Rainforest Resort, un hotel en medio del río Chagres, afluente del Canal de Panamá.

Hoy, la ciudad presenta varias caras. En la zona de Paitilla crece la Panamá Moderna, de altos rascacielos, grandes edificios de oficinas y nuevos habitantes que contrastan con el Casco Viejo, de casas antiguas, calles estrechas, pisos de adoquines rojos donde, por ejemplo, mantiene su vivienda el salsero y ex ministro, Rubén Blades.

"Poco a poco se van recuperando las edificaciones que datan de más de tres siglos, cuando empezó la reconstrucción la ciudad después del asalto del pirata Morgan", sostiene Marcial Montero, guía turístico.

Eso en la ciudad, la capital de un millón y medio de habitantes, y aún en crecimiento. Falta contar a Colón y su puerto Libre, a Gamboa y su zonas vírgenes, a Chiriquí con sus tierras altas, o a las playas de Bocas del Toro.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD