x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Expresidente Fernando Lugo inició proceso de "resistencia pacífica"

  • Paraguay: Fernando Lugo se reunió con el gabinete por la restauración democrática | Extitulares de ministerios y secretarías de Paraguay acudieron a la cita en el local del partido País Solidario, uno de los miembros del izquierdista Frente Guazú que apoyaba al Ejecutivo de Lugo. FOTO REUTERS
    Paraguay: Fernando Lugo se reunió con el gabinete por la restauración democrática | Extitulares de ministerios y secretarías de Paraguay acudieron a la cita en el local del partido País Solidario, uno de los miembros del izquierdista Frente Guazú que apoyaba al Ejecutivo de Lugo. FOTO REUTERS
25 de junio de 2012
bookmark

El expresidente de Paraguay Fernando Lugo, destituido el pasado viernes, aseguró que inició un proceso de "resistencia pacífica" y de "no reconocimiento" del Gobierno de su sucesor, Federico Franco.

"Ya empezamos la resistencia pacífica y un no reconocimiento de la presidencia que se ha instalado después del golpe de Estado parlamentario", sostuvo Lugo en una entrevista publicada este lunes en la prensa argentina.

El ahora exjefe de Estado agradeció además el "gran movimiento de solidaridad internacional" en su apoyo, luego de que el Mercosur suspendiera la participación de Paraguay en la cumbre del próximo viernes en Argentina, en señal de rechazo a la destitución.

El exobispo perdió el poder el pasado viernes en un proceso parlamentario por mal desempeño en sus funciones, después de que el Partido Liberal le retirara en la víspera su apoyo y los cuatro ministros que tenía en el Ejecutivo.

Lugo señaló que "ya se ven las manifestaciones de ciudadanas y ciudadanos" que se expresan de manera "pacífica" en contra "de lo que el Parlamento ha resuelto en el viernes negro".

Dijo además que regresará a su trabajo político para "unir fuerzas con movimientos sociales y sindicales" y confió en que el rechazo al nuevo Gobierno paraguayo "irá creciendo".

"Nos hemos sometido al juicio político parlamentario y hemos aceptado el veredicto para evitar derramamiento de sangre. Estamos contra todo tipo de violencia y ese día se presagiaba violencia y represión", evaluó el ahora exmandatario, quien asumió la presidencia en 2008 y cuyo período finalizaba el año próximo.

"En Paraguay hay mucha violencia. El viernes los mercaderes de la muerte estaban rondando. El juicio era injusto, descabellado y sin argumento, pero había que reaccionar como lo hicimos. Era lo mejor", añadió.

Lugo participará el viernes de la cumbre del Mercosur en la provincia argentina de Mendoza, donde se espera que los mandatarios de Argentina, Brasil y Uruguay más los países asociados analicen medidas a adoptar sobre Paraguay.

El expresidente paraguayo, en tanto, congregó este lunes a una decena de antiguos ministros y colaboradores en una reunión del llamado "gabinete por la restauración democrática".

Mientras, en el palacio presidencial juró el nuevo Gobierno del liberal Federico Franco.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD