x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

PC Smart le pone valor a la tecnología

ESTA EMPRESA FUE creada hace siete años por un economista que quiso sacar al mercado colombiano un producto tecnológico sin nada que envidiarle a las multinacionales. Ahora sus tabletas compiten en el mercado con marcas como iPad y Galaxy Tab.

  • PC Smart le pone valor a la tecnología | Cortesía | Carlos Barahona es el gerente y fundador de PC Smart. Hoy, esta empresa tiene alianzas con Intel y Microsoft y sedes en China, Miami y Perú, pero advierte que si no se corrigen las desventajas arancelarias que tienen frente a las multinacionales, se verán obligados a mover su planta a México.
    PC Smart le pone valor a la tecnología | Cortesía | Carlos Barahona es el gerente y fundador de PC Smart. Hoy, esta empresa tiene alianzas con Intel y Microsoft y sedes en China, Miami y Perú, pero advierte que si no se corrigen las desventajas arancelarias que tienen frente a las multinacionales, se verán obligados a mover su planta a México.
15 de febrero de 2011
bookmark

Si en el fútbol los colombianos nos quejamos de la falta de definición, en el mundo de la innovación el llamado obedece a creer más en lo que hacemos y abordar con calidad campos que antes eran impensados para nosotros.

PC Smart, una empresa creada en 2003 por Carlos Barahona, con dos millones y medio de pesos, es un ejemplo que demuestra que en Colombia es posible competir con las grandes multinacionales. Ellos crearon un tablet colombiano que sin problema puede batirse codo a codo con el Ipad o el Galaxy Tab.

Barahona es un economista llanero que vivía en Europa y decidió regresar al país para crear empresa. En su mente siempre tuvo claro que con calidad y un buen proceso los productos colombianos podían competir dándole al consumidor otra alternativa, fuera de las tradicionales, con mejores precios.

Siete años después, la empresa ha tenido un crecimiento vertiginoso con un ritmo del 2.000 por ciento. Cuenta con una gama de productos como Desktop, Notebook, Netbook, Servidores, Nettop, Accesorios y su producto estrella, el tablet Touch Smart, que permite oír música o leer un libro y, al mismo tiempo, cumple con la función de un computador.

Por y para colombianos
Con sedes en China, Miami y Perú, esta empresa colombiana que tiene alianzas con Intel y Microsoft, tiene como filosofía identificar necesidades que todavía no estén cubiertas en el pueblo colombiano para unir lo mejor de la tecnología, innovar y generar un producto hecho por colombianos que cumpla con todas la expectativas de mercado.

PC Smart cuenta con 320 empleados que ganan más del salario mínimo. En su planta de trabajo se ensamblan los computadores con componentes de China y Estados Unidos, pero el diseño, el concepto, la conectividad, el control de calidad, la unión de componentes y el servicio al cliente tienen su origen en el talento colombiano.

"En tiempo récord hemos posicionado a PC Smart como la primera empresa colombiana ensambladora de computadores del país. Con calidad, precio, servicio e innovación, logramos obtener reconocimientos que únicamente alcanzaban empresas con una larga trayectoria. La mayor dificultad es convencer a los colombianos de que podemos hacer productos de buena calidad", explica Carlos Barahona, fundador y presidente de la compañía.

Aranceles que amenazan
El emprendedor señala que "es difícil hacer empresa en Colombia en el área de innovación cuando tenemos desventajas arancelarias frentes a las multinacionales. Ellas no pagan arancel. Es triste, ya que si PC Smart sigue creciendo al ritmo que va, con el dolor en el alma tendremos que mover nuestra planta a México".

Entre tanto, PC Smart se la sigue jugando por la innovación. No en vano en un futuro quiere ser la primera empresa de Colombia del área de tecnología que salga a cotizar en la bolsa. Seguro que lo va a lograr, ya superaron lo más difícil: tener la credibilidad con productos innovadores y colombianos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD