x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Frente 15 de las Farc dice que tiene al periodista francés

  • Frente 15 de las Farc dice que tiene al periodista francés | Colprensa | El periodista francés, Roméo Langlois, preparaba un reportaje de lucha contra el narcotráfico y por esa razón acompañaba un escuadrón del Ejército en esa zona del país.
    Frente 15 de las Farc dice que tiene al periodista francés | Colprensa | El periodista francés, Roméo Langlois, preparaba un reportaje de lucha contra el narcotráfico y por esa razón acompañaba un escuadrón del Ejército en esa zona del país.
01 de mayo de 2012
bookmark

Este martes, las Farc confirmaron que tienen secuestrado al periodista francés Roméo Langlois, quien está retenido desde el pasado sábado, tras quedar en medio de combates en La Unión Peneya, en el municipio La Montañita, en el departamento del Caquetá.
 
El reportero de guerra, que trabaja para el canal France 24 y el periódico Le Figaro, está en poder del frente 15.

Este frente es dirigido por alias "Wílmer", que está encargado de ejecutar el plan Caquetania, Benítez y Yarí.

Según una llamada telefónica realizada por una mujer, que dijo ser del frente 15 las Farc, lo habrían retenido porque lo encontraron vistiendo prendas militares y en ese sentido fue "declarado prisionero de guerra".

La mujer señaló igualmente que Langlois está bien de salud y que fue atendido de una herida en el hombro izquierdo.

El presidente de la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, Ignacio Gómez, confirmó la llamada y señaló que se trata de la comunicación en la que Langlois termina siendo "amenazado".

"(…) amenazándolo, o sea haciendo unas consideraciones que lo determinan como si él fuera una especie de miembro del Ejército y que por eso lo van a castigar con el secuestro", señaló Gómez a RCN Radio.

"Dijo que las heridas eran graves y eso lo habíamos planteado desde el principio y por eso le habíamos dicho a las Farc que lo mejor que podía hacer para garantizarle a él el respeto a su integridad era que lo entregaran en un puesto de salud cercano", agregó.

En un comunicado, divulgado en Anncol, el grupo insurgente responsabilizió al Gobierno de la suerte del periodista. "Es de suponer que es responsabilidad del gobierno de Colombia, al involucrar en sus filas militares a un ciudadano extranjero como reportero de guerra".

No tenía prendas pixeladas
Por su parte, el comandante de la División de Asalto Aéreo de Ejército Nacional, general Javier Rey, señaló a medios que Langlois estaba vestido con botas pantaneras de caucho, jean y camiseta azul y que sobre estas prendas tenía un chaleco antiesquirlas verde oliva, no pixelado, y un casco militar que se le entregó por protección.

"Solamente él tenía el chaleco para protección de su vida, nuestros soldados y policías no lo tenían; y un casco. Pero en el momento en que la situación de los combates el se va hacia ellos diciendo que es periodista y civil, el ya ha dejado esas dos prendas militares", dijo el oficial.

Por tanto, para el general Rey se trata de una nueva mentira de las Farc y señaló que Langlois, como corresponsal de Guerra, sabía que el color azul lo distinguía como parte no actora del conflicto, de acuerdo con protocolos internacionales.

“Está dispuesto por la Cruz Roja internacional que los periodistas deben llevar un chaleco azul o un casco azul, él llevaba una camiseta azul, él no poseía ese equipo. A él,  para protegerlo, se le coloca eso (el chaleco)  porque de larga distancia cualquier rebote de un proyectil puede atentar contra su vida”, agregó.
 
Lo dicho por el Gobierno
El lunes, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró que se tenían "claros indicios" de que el grupo subversivo tenía retenido al extranjero.
 
El mandatario indicó que confiaba en su pronta liberación, ya que las Farc habían prometido a dejar la práctica del secuestro.
 
El francés desapareció el pasado sábado cuando acompañaba una misión de las autoridades en operaciones contra el narcotráfico. 
 
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, sostuvo que la última vez que los militares vieron al reportero francés, según revelaron los militares, éste recibió un balazo en el brazo izquierdo.
 
Tras quitarse el casco y el chaleco para identificarse como población civil corrió hacia el lado de los guerrilleros.
 
El gobierno el Gobierno francés también había señalado que el reportero se encontraba en poder de las Farc, versión que inicialmente negó el ministro Pinzón.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD