x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Pesado reto para el pegador Rivas

17 de agosto de 2008
bookmark

Es grande, pesado. Diferente a los menuditicos que en Colombia siempre han brillado. Pero Óscar Andrés Rivas Torres hoy puede hacer historia en el boxeo olímpico de Colombia.

Nacido en Buenaventura hace 21 años, Óscar Andrés está a una sola pelea de conseguir una medalla olímpica para Colombia, la primera para un superpesado.

Tanto Rivas como los eliminados Eléyder Álvarez y Deivis Julio podrían ser llamados la antítesis de los pegadores nacionales.

"Por años hemos tenido boxeadores ligeros, de poco peso, de mucha técnica. Ahora, en esta selección tuvimos a tres de pesos pesados, de la máxima categoría. Eso quiere decir que está cambiando el biotipo y que se trabaja bien en cualquier categoría", dijo Abelardo Parra, entrenador de los boxeadores antioqueños, y que hoy está en un torneo preparatoria en Bogotá.

En el pasado, solo los boxeadores colombianos menores de 60 kilos (peso ligero) pudieron conocer el podio olímpico, siendo el más pesado Clemente Rojas en Munich-1972. Hoy, un mastodonte de 101 kilos podría hacer historia.

"Me preparé muy bien durante ocho meses y aquí está la prueba, dando un paso adelante. Ahora solo pienso en dar otro paso adelante y tengo más confianza que nunca en lograrlo", comentó el boxeador, actual campeón panamericano de los superpesados, y que en la mañana de hoy enfrentará al campeón mundial de la categoría, el italiano Roberto Cammarelle.

"Creo que estoy para más cosas, es algo con lo que sueño desde hace mucho rato, tengo muchos deseos de seguir avanzando, ojalá en la otra pelea sea igual", declaró Rivas a las agencias de prensa, luego de su debut en el cuadrilátero.

El rival es bravo. Tiene 165 peleas, con 144 triunfos y solo 21 derrotas. Mide 1.90 de estatura, es campeón europeo desde 2000, y logró el primer lugar en el Campeonato Mundial de Chicago-2007, en el que Rivas ni siquiera participó.

"Es el boxeador más encumbrado que tendremos en esta división, pero hay que confiar en Óscar Rivas por todo lo que mostró en el primer round de su pelea debut", analizó el experto en boxeo, Mike Fajardo.

La pelea está pactada para este lunes, desde las 9:31 p.m. de China, 8:31 de la mañana en Colombia.

Jornada para olvidar
La jornada del domingo fue de paso, de tragos amargos y momentos para olvidar. Todavía en el sábado, la atleta vallecaucana Bertha Sánchez se ubicó en el puesto 62 de la maratón luego de imponer un registro de dos horas, 47 minutos y 02 segundos.

Bertha tuvo un guarismo de 20 minutos y 18 segundos por encima de quien, a la postre, fue la ganadora: la rumana Constantina Tomescu.

El día para el ciclismo en pista tampoco fue bueno, toda vez que la cuarteta de 4.000 metros persecución equipos, integrada por Juan Esteban Arango, Arles Castro, Juan Pablo Forero y Jairo Pérez, quedó en el último lugar, lejos de los tiempos de los clasificados.

Igualmente, el jinete cartagenero Manuel Guillermo Torres, con su caballo Chambacunero, ocupó la casilla 63 en la segunda jornada de clasificaciones en las competencias de salto. Con eso quedó fuera de los Juegos, que fueron sus quintos.

Por último, el velerista vallecaucano Santiago Grillo ocupó la casilla 35 luego de disputarse las regatas seis y siete en la prueba de RS:X. Ocupa el último lugar.

Que el boxeo salve la patria.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD