x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Pinganillos: secretos guardados con esparadrapo

LOS RADIOS O apuntadores, como elementos de comunicación, han sido claves en la consecución de medallas en el Mundial de patinaje.

  • Pinganillos: secretos guardados con esparadrapo | Jaime Pérez| El vallecaucano Edwin Estrada mostró finura en el debut mundialista, al dominar la prueba de la categoría junior. Estrada tuvo la orientación técnica por medio del radio que lo comunica con el equipo.
    Pinganillos: secretos guardados con esparadrapo | Jaime Pérez| El vallecaucano Edwin Estrada mostró finura en el debut mundialista, al dominar la prueba de la categoría junior. Estrada tuvo la orientación técnica por medio del radio que lo comunica con el equipo.
28 de octubre de 2010
bookmark

Cubierto con un esparadrapo está el secreto mejor guardado del patinaje.

Dentro de la oreja de cada patinador, especialmente en las pruebas de fondo, este elemento electrónico se hace indispensable en la definición de las competencias.

Es algo así como la voz de la conciencia, pero que retumba únicamente en la frecuencia a la que están conectados patinadores y técnicos.

Muchas de las medallas de oro que han estado en juego en este Mundial de patinaje de carreras, se han proyectado, analizado o conducido por medio de los radios -como los llaman los patinadores- o pinganillos o apuntadores -como los denominan los españoles y otras personas vinculadas a este deporte-.

Ayer, por ejemplo, el más joven patinador de la delegación de Colombia Arroz Doña Pepa, el caleño Edwin Estrada, estaba conectado por medio del radio, en la competencia final de los 500 metros con el técnico Elías del Valle.

En su pinganillo lo que se escuchó fue esto: "Edwin, no vaya a soltar la punta y acelera cuando entres a la recta".

Una voz que vino desde lo alto de la tribuna del patinódromo La Equidad -donde había un excelente ángulo de visualización-, se sumaba a la de un emocionado público y a todo el aliento del vallecaucano de 15 años que va para noveno curso en el colegio Coomeva de Cali.

El sistema de intercomunicación es sencillo y la base la tiene quien da las instrucciones. El patinador pone el radio en su espalda, de donde sale un audífono que va a la oreja y el cual se asegura con un pedazo de esparadrapo.

"El radio siempre me ha parecido muy útil. Este elemento es clave para saber quiénes vienen por detrás. En las pruebas de eliminación, el técnico Elías del Valle siempre nos da instrucciones que resultan fundamentales en momentos decisivos".

Esta apreciación de Briggitte Méndez, que es compartida por su amiga Alexandra Vivas, da cuenta de la importancia de tener radios y usarlos.

Para algunos, quién lo creyera, no resultan fundamentales, pero en el patinaje de hoy, tan competitivo, hay que echar mano del recurso, porque con ellos también se ganan oros.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD