<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
Plan de turismo sostenible sí paga
  • Plan de turismo sostenible sí paga | Río Claro Reserva Natural, Corporación Parque Arví, y Ecoturismo Estratégico, ganaron el premio de turismo sostenible. FOTO CORTESÍA
    Plan de turismo sostenible sí paga | Río Claro Reserva Natural, Corporación Parque Arví, y Ecoturismo Estratégico, ganaron el premio de turismo sostenible. FOTO CORTESÍA
POR NICOLÁS ABREW QUIMBAYA Enviado especial* | Publicado

La apuesta por el turismo sostenible y responsable con el ambiente que están realizando tres organizaciones antioqueñas fueron destacadas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Se trata de Río Claro Reserva Natural, Corporación Parque Arví y la agencia de Viajes Ecoturismo Estratégico, quienes fueron destacadas en el Primer Premio Nacional de Turismo Sostenible.

Río Claro Reserva Natural se llevó el primer lugar en la categoría mejor en acciones para la conservación de la naturaleza, los ecosistemas y las especies por la elaboración de un manual de procedimientos y prácticas sostenibles para esta reserva.

"El Jurado destacó la conservación del cañón del Río Claro, un proyecto que construimos con un modelo que incluye a las universidades y otros actores que integran la conservación, la educación, la investigación, el turismo y los deportes de aventura", afirmó Juan Guillermo Garcés, cabeza del proyecto.

El segundo lugar en esta categoría se lo ganó la Corporación Parque Arví, quien fue reconocida por realizar las mejores prácticas que contribuyen con el cuidado y conservación del patrimonio natural, incluyendo la protección de la vida silvestre, expandiendo y restaurando el hábitat natural y apoyando la conservación de la biodiversidad.

La agencia de viajes Ecoturismo Estratégico, ubicada en Envigado, liderada por Luis Fernando Giraldo, ocupó el tercer puesto en la categoría de los mejores en acciones para el beneficio de las comunidades locales, por su apuesta de turismo sostenible en áreas protegidas.

El turismo de naturaleza es una de las principales apuestas de Antioquia para atraer más turistas nacionales e internacionales.

*Por invitación de Anato

x