x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Pocos los delitos juzgados: Personero

21 de junio de 2011
bookmark

Solo 885 delitos que se cometieron en Medellín tuvieron un fallo condenatorio, de los 46.418 que ocurrieron entre 2006 y 2010 en la ciudad. Y de este total, solo 24 mil 834 tuvieron algún tipo de fallo.

Así lo reveló la Personería de Medellín, en un reciente estudio que elaboró el Observatorio del Sistema Penal Oral Acusatorio de dicha entidad, que midió la eficacia de este modelo de justicia en este periodo.

En el informe, entregado ayer durante el Seminario Internacional Paradigmas del Sistema Penal Acusatorio y su Aplicación en Colombia, realizado en la Universidad de Medellín, la Personería constató, a su vez, que de ese total, solo 458 casos tuvieron sentencias absolutorias.

En ese sentido Jairo Herrán, personero de Medellín, le hizo serias críticas a la forma como está operando el actual Sistema Penal Acusatorio que si bien tiene otros mecanismos adicionales (allanamiento, conciliación, principio de oportunidad) no logra llegar a sentencias donde se pruebe la responsabilidad de quienes cometieron infracciones a la ley penal.

"La prueba reina sigue siendo el testimonio, en una ciudad como Medellín donde están operando organizaciones armadas ilegales, que están cometiendo numerosos crímenes y numerosos delitos, tenemos que las personas testigos y las personas afectadas con estas conductas delictivas no encaran dentro del nuevo sistema penal acusatorio a las personas que han cometido esos delitos, por miedo, por temor y por tanto los responsables finalmente no son sentenciados si ellos no aceptan libremente que han cometido esas conductas, sencillamente salen en libertad por ausencia de prueba", dijo Herrán.

El informe también precisó que del universo de delitos, el 58,59 por ciento tiene relación con la fabricación, porte y tráfico de estupefacientes.

En el seminario, Arnulfo Serna, director de Fiscalías de Medellín, explicó que son ingentes los esfuerzos de parte del ente acusador, para contrarrestar esta situación en medio de la falta de fiscales y de recursos.

En total, para el Valle del Aburrá y los municipios que están bajo su responsabilidad (son seis), esta seccional de Fiscalías cuenta con 450 fiscales y 1.440 investigadores.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD