x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Polo a tierra para un proceso ganador

EL SELECCIONADO DE mayores de Colombia acaba de retomar, en Estados Unidos, el proceso de preparación para los Juegos Panamericanos. Sus aspiraciones van más allá.

  • Polo a tierra para un proceso ganador | Hernán Vanegas | De los pocos deportes de conjunto de Colombia que tiene tres títulos suramericanos de mayores y uno de Mundial B, es el polo acuático.
    Polo a tierra para un proceso ganador | Hernán Vanegas | De los pocos deportes de conjunto de Colombia que tiene tres títulos suramericanos de mayores y uno de Mundial B, es el polo acuático.
09 de julio de 2011
bookmark

Ellos tienen la sangre en el ojo, porque esta es la hora que no olvidan la experiencia vivida en Copacabana el año pasado.

Era la final del polo acuático de los Juegos Suramericanos, en casa, ante su gente, y fue Argentina la que se atravesó en el camino, porque no se aprovecharon esas oportunidades que se pintan calvas como son los cobros de penaltis, a la postre fallidos.

Con ese recuerdo en la mente, han entrenado, religiosamente, en la piscina Olímpica, donde estuvieron los últimos días, previo el viaje a Estados Unidos para jugar partidos de fogueo. Y todo con miras a los Juegos Panamericanos, pero con la mirada un poco más allá.

Son antioqueños, vallecaucanos y tolimenses, más la cuota de algunos de los polistas que vinieron de Europa, para iniciar el camino hacia Guadalajara.

Hay uno tan joven como Juan Esteban Vásquez, 20 años, que es estudiante universitario, o veteranos de mil batallas, como Jorge Montoya, el reconocido Chipea, quien juega desde los doce años y que tiene 34 años.

Y si de algo está armado el elenco es de disciplina; de un rigor por el entrenamiento, algo que está dentro del ADN de los polistas nacionales, esos que han jugado dos Preolímpicos (Roma y Hanover) y que han sido tres veces campeones suramericanos de mayores.

"Esta es la hora que nos duele lo sucedido en Copacabana. Entrenamos duro para mejorar nuestro nivel. Aspiramos a estar entre los mejores de los Juegos Panamericanos de México", relata Sergio Correa, quien ajustó 20 convocatorias a seleccionados nacionales de la categoría de mayores.

Y tienen con qué, porque este elenco que se renueva de a pocos, tiene un recorrido que lo hace parejo, ya que se trata de una cultura del polo que tiene carrera en el país y que trajo como resultado el pasado título de los sub17, que se logró en Copacabana, donde sorprendieron al omnipotente Brasil, e incluso el cetro del Campeonato Mundial B de la Fina celebrado en Kuwait.

"Este es un elenco más completo que los anteriores. Tenemos un estilo de juego que iremos mejorando a medida que disputemos los partidos de fogueo en Estados Unidos. Lo parejo del equipo lo demuestra el hecho de que si salen seis de la piscina, pueden ingresar otros seis del mismo nivel".

Esta consideración del técnico Francisco Buitrago es una radiografía del cuadro que presenta como refuerzos a cinco de los jugadores que vinieron del Viejo Continente -mata del polo mundial- y que le dan un toque de mayor experiencia.

Alejandro Idárraga, Felipe Lizarazo, Nelson Bejarano, Andrés Hernández, han sumado elementos de juego en España en tanto que Juan F. Giraldo cumple su labor como profesional de este deporte en Francia.

Un polo a tierra para esta disciplina acuática que sueña en grande, tal como debe ser.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD