x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

POSDATA PARA UN ANCIANO

  • POSDATA PARA UN ANCIANO
08 de agosto de 2014
bookmark

La vida es el arte de equivocarse y de reversar. La equivocación nunca puede ser descartada. Por eso, aceptar las equivocaciones a la hora de tomar una decisión puede ahorrarnos el tener que echar marcha atrás. Pero si nos toca reversar, hagámoslo con elegancia y humildad, sin autocompasión ni atosigantes culpabilidades. Aceptar la equivocación es, en el fondo, la esencia del perdón. Del perdón que pedimos a Dios y del que ofrecemos y solicitamos a los demás. Y del que nos merecemos de nosotros mismos.

Los inventos que han hecho progresar a la humanidad son el resultado de innumerables equivocaciones, de volver a empezar de cero. La evolución es un camino de errores y de correcciones. Tus logros personales, en cualquier campo, son un juego de intentos fallidos y de reversas. La perfección es como jugar golosa con las equivocaciones. Ahí está la razón de la esperanza. Porque esta, la esperanza, siempre nace sobre los escombros del pasado.

A la hora de las decisiones hay que respetar en uno y en los demás el derecho a equivocarse y el deber (que es también derecho), de revertir, de reversar, de dar marcha atrás.

Uno oye en el ámbito público lemas un poco fantasiosos, como "pa"delante y sin reversa", o por parte de un gobernante, desafiar con el consabido "no tiene reversa", las críticas a decisiones que afectan a la comunidad. O la otra bravuconada, tan paisa, de "un paso atrás, ni pa"coger impulso".

Y al que titubea, se le califica de cobarde, de indeciso, de miedoso ante el futuro. Pero a la madurez se llega cosechando el fruto de las equivocaciones, de las reversas, de las correcciones, de los arrepentimientos. Madurez que acaba siendo, muchas veces, sinónimo de senectud, de vejez. Cuando ya es tarde para volver a empezar.

P.D. Para el anciano que seremos: "Yo sé que la vejez es la verdadera etapa épica del hombre, es la edad en la que los guerreros debemos liberar nuestra batalla más gloriosa. No hay gesta mayor, no hay mejor proeza que saber envejecer y morir bien… Vivo siendo yo mismo y dando lo mejor de mí aunque las fuerzas me vayan menguando. Y seguiré así hasta que llegue mi último combate, y muera vestido de hierro y con la espada en la mano, sabiendo que pese a tenerlo todo en contra, no flaqueé… Es mucho más valiente el caballero que lucha sabiendo que va a ser vencido, que quien cree que su vigor puede con todo. La vejez es la edad de la heroicidad, y yo he escogido ser héroe" (Rosa Montero, Historia del Rey invisible ).

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD