La ceremonia de los Oscar del domingo estará repleta de suspenso tras una temporada de premios caótica que ha dejado dos de las principales categorías -mejor película y mejor director- muy ajustadas.
Apenas unos días antes de que se entreguen los principales galardones de la industria del cine, los observadores de estos premios aguardan una de las noches más apasionantes de la historia reciente de la Academia.
Pese a entrar en la carrera al Oscar con 12 candidaturas en enero, el drama presidencial de Steven Spielberg Lincoln, el que acapara más nominaciones, ha visto cómo otra película, el thriller sobre rehenes en Irán Argo, se llevó varios de los principales galardones de la temporada.
Sin embargo, una victoria de Argo pese a que Ben Affleck no está entre los candidatos a mejor director desafiaría la sabiduría popular que dice que el Oscar a mejor película se lleva también el trofeo al mejor realizador.
Argo sería la primera película que se lleva a casa la estatuilla a mejor película sin que gane su director desde Driving Miss Daisy en 1990.
"Todo está como desbaratado, así que quienes estamos en el negocio (de la predicción de premios) nos quedamos rascándonos la cabeza y diciendo ¿qué significa esto?", dijo Matt Atchity, redactor jefe de la web de críticas cinematográficas Rotten Tomatoes.
Tras derrotar a Lincoln en los Globos de Oro, los premios del sindicato de actores, de directores, productores y guionistas, Argo tiene ahora ventaja en la carrera a la mejor película.
"Incluso aunque 'Argo' gane el premio a mejor película, lo que es una conclusión previsible en este momento, aún así parece emocionante porque Argo se las ha arreglado para seguir manteniendo su estatus de no favorita incluso aunque haya ganado cada premio", dijo Dave Karger, corresponsal jefe de Fandango.com a Reuters.
"Si Lincoln gana, irónicamente se considerará un desconcierto aunque sea la que tenga más candidaturas. Eso es lo extraño de este año, todas las reglas parecen haberse puesto patas arriba", añadió Karger.
Un sondeo de Reuters/Ipsos difundido el miércoles subrayó esa dura competencia. Aproximadamente un 17 por ciento de las 1.443 personas encuestadas en Estados Unidos entre el 15 y el 19 de febrero pensaba que había más posibilidades de que Lincoln ganara el premio a mejor película, pero el mismo porcentaje dio su respaldo al musical Les Miserables.
El 8 por ciento de los encuestados pensaba que Argo tenía más posibilidades de llevarse el Oscar a casa, mientras que un 4 por ciento dijeron que pensaban que se lo llevarían Django Unchained y Life of Pi. Un 41 por ciento de los encuestados por Reuters/Ipsos no estaba seguro de qué película ganará el domingo.
Luchando durante meses por la posición
A diferencia del año pasado, cuando la película The Artist acaparó la posición de favorita varias semanas antes de la ceremonia de los premios, cuatro películas han entrado y salido de la primera posición en seis ocasiones desde septiembre, según los expertos cinematográficos de Goldderby.com.
Entre ellas figuran Silver Linings Playbook, que ganó en el festival de cine de Toronto, y Les Miserables, la versión cinematográfica de la obra ambientada en la Revolución Francesa que ha obtenido buenos datos de taquillas pero críticas dispares.
"El hecho de que el favorito haya cambiado tantas veces ha sido exasperante, pero casi más divertido", dijo Karger.
Se cree que Argo ha obtenido premios más por su ágil suspenso con un toque de sátira hacia la forma de hacer cine en Hollywood que por el hecho de que Affleck haya sido excluido de la pugna a mejor director.
La película se basa en la historia real de un rescate de la CIA en Teherán de seis diplomáticos estadounidenses que abandonaron Irán fingiendo ser productores de una película.
"La crítica a Lincoln tendía a ser que es una película muy educativa y realmente impresionante, no te atrapa emocionalmente de la forma en que lo hacen algunas otras nominadas", comentó Atchity.
Los directores Tom Hooper (Les Miserables), Kathryn Bigelow (Zero Dark Thirty) y Quentin Tarantino (Django Unchained) también quedaron fuera de la pugna por el Oscar aunque sus películas consiguieron candidaturas.
Eso deja a Spielberg como favorito a alzarse con su tercer Oscar a mejor director tras los conseguidos en la década de 1990 con "Schindler's List" y "Saving Private Ryan".
Pero no hay que descartar a David O. Russell por Silver Linings Playbook y a Ang Lee, el director taiwanés que llevó a la pantalla la novela de Yann Martel Life of Pi.
"Nadie pensó que la historia del libro se podía filmar, Ang Lee lo hizo. Cuando piensas en que es el mismo hombre que rodó 'Brokeback Mountain', 'Crouching Tiger, Hidden Dragon' y 'Sense and Sensibility', es tan versátil que asombra", dijo Karger.