Una mujer de 24 años se convirtió en la primera víctima fatal en Colombia de la influenza H1N1, más de un mes después de que se confirmó la presencia del virus en el país, informaron el martes las autoridades sanitarias.
El ministro de la Protección Social, Diego Palacio, dijo que la primera víctima del virus en Colombia falleció el 5 de junio en un hospital de Bogotá en donde recibía atención médica, luego de que fue internada por una fuerte neumonía.
"Tenemos un primer caso de una paciente que ha fallecido y que por nexo epidemiológico, confirman los médicos que la causa de fallecimiento de esta persona ha sido la presencia del virus", aseguró el funcionario en conferencia de prensa.
El secretario de salud de Bogotá, Héctor Zambrano, dijo que dos personas del núcleo familiar de la paciente fallecida resultaron contagiadas, aunque evolucionan satisfactoriamente.
Colombia fue el primer país de Sudamérica en detectar la presencia de la enfermedad, el pasado tres de mayo.
El Gobierno adoptó medidas para combatir la enfermedad y eliminó los aranceles para la importación de medicamentos y otros elementos necesarios para tratarla.
El Ministerio de Protección Social ha confirmado hasta el momento 34 casos de pacientes infectados con la cepa H1N1, la mayoría relacionados con personas que viajaron a México y Estados Unidos, dos de los países más afectados por la enfermedad.
Sin embargo, la mujer que falleció, quien residía en un sector pobre de la capital colombiana, no viajó al exterior y aparentemente no tuvo contacto con personas que lo hubieran hecho.
Pandemia
La influenza H1N1 ha sido detectada en más de 26.500 personas en 73 países y ha causado la muerte de al menos 140.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que está cerca de declarar una pandemia totalmente desarrollada, pero dijo que busca evitar un pánico excesivo si llega a una declaración de ese nivel.
Eso no significa que el virus se haya hecho más grave o que la enfermedad sea más severa que antes.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no