x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Procuraduría investiga tres gobernadores por presunta negligencia en emergencia invernal

13 de diciembre de 2010
bookmark

La Procuraduría General de la Nación abrió este lunes una investigación preliminar contra los gobernadores de Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa; de Bolívar, Alberto Bernal Jiménez, y de Magdalena, Omar Díaz-Granados Velásquez, por su presunta responsabilidad, por omisión o negligencia, en la tragedia que viven sus departamentos por las inundaciones.

Los tres funcionarios deberán responder por su negativa en la adopción de medidas preventivas para evitar los estragos del invierno y que fueron presentadas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam).

Hay que señalar que los departamentos de Atlántico, Bolívar y Magdalena, son los más afectados por la temporada invernal, debido a los desbordamientos del río Magdalena y del Canal del Dique.

Según la viceprocuradora General de la Nación, Martha Isabel Castañeda Curvelo, los tres gobernadores ya fueron notificados del inicio del proceso disciplinario, el cual podría hacerse extensivo a otros gobernadores y alcaldes de cerca 800 municipios, por no haber diseñado ni adoptado el respectivo Plan Municipal de Riesgo para enfrentar este tipo de emergencias.

Estudios del Ministerio Público reseñan que sólo 12 entidades territoriales cuentan a la fecha con un Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres, en concordancia con lo ordenado por el Decreto 1220 de 2010.

Sobre este tema el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, les solicitó este lunes a los alcaldes y gobernadores de todo el país que realicen un plan de verificación, acompañamiento y acción así como que y le den estricto cumplimiento a las normas relacionadas con la prevención y atención de desastres con el fin de garantizar esfuerzos efectivos y eficaces tendientes a la defensa de los intereses de las personas afectadas por la ola invernal.

Mensaje de alerta
El pasado 10 de diciembre el jefe del Ministerio Público había advertido por medio de una circular enviada a todos los gobernantes
“la priorización de la inversión tendiente a evitar y contrarrestar los efectos del actual fenómeno climático”. Para esto sugirió dejar o minimizar gastos suntuarios como es el caso de las fiestas patronales y/o de fin de año, hasta tanto no se atiendan adecuadamente las necesidades a los damnificados por la emergencia invernal.

Ordóñez Maldonado indicó además que los departamentos y municipios deben mantener comunicación constante con la Dirección de Gestión del Riesgo a fin de verificar las directrices para enfrentar la situación invernal, así como actualizar la información relacionada con el estado de su entidad territorial.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD