Tras considerar que la captura del parlamentario Oscar Arboleda fue ilegal, pues él tiene inmunidad, por ser miembro del Parlamento Andino, la Procuraduría General de la Nación solicitó su libertad ante la Corte Suprema.
Así lo aseguró el abogado Edgar Torres quien defiende los intereses del parlamentario, y además aseguró que la petición de libertad también fue solicitada por la propia defensa y el Parlamento Andino, se debe establecer el derecho constitucional que se vulneró al haberse capturado ilegalmente”.
Además, explicó las razones por las cuales dicha captura, realizada por miembros del CTI el pasado miércoles, debe considerarse como ilegal. “Según los tratados internacionales Colombia adquiere unos compromisos con los Organismos Unilaterales, uno de esos es no violar sus sedes y el que organismos de seguridad o de policía judicial del Estado colombiano ingresen sin la plena autorización de ese propio organismo internacional es una violación de su territorio”.
Afirmó que esa inviolabilidad está consagrada en el acuerdo de Cartagena de 1969, en el tratado de Trujillo de 1979 y tratado que tiene el país con el Parlamento Andino.
Así las cosas, Torres dijo que la Procuraduría conoció los elementos que dan cuenta de que efectivamente hubo ilegalidad en la captura del Parlamentario por lo cual, según el abogado, le “solicitó a la Corte Constitucional que estudie el tema para restablecer el derecho constitucional de la libertad personal en aras de no continuar perjudicando esa garantía personal y que una vez se tomen las decisiones a futuro sobre si hay o no una medida de aseguramiento, entonces se proceda de una manera más ajustada a esos tratados internacionales”.
Entre tanto, y luego de acabarse la indagatoria ante el Alto Tribunal, la cual duró por lo menos tres horas y media, el parlamentario Oscar Arboleda, deberá permanecer en el comando de la Policía Metropolitana en el centro de la capital de la República.
Durante la diligencia, el Arboleda tuvo que dar explicaciones con relación a sus posibles nexos con los paramilitares y por haber supuestamente participado en una reunión en Bello (Antioquia) con el jefe paramilitar Iván Roberto Duque, alias ‘Ernesto Báez’.
Luego de analizar las pruebas, en los próximos días, el alto tribunal decidirá si es menester una medida de aseguramiento del excongresista quien se encuentra actualmente en el búnker de la Fiscalía General.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6