x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

QUE VIVA EL REINO SUTIL DE LAS MUJERES

  • QUE VIVA EL REINO SUTIL DE LAS MUJERES |
    QUE VIVA EL REINO SUTIL DE LAS MUJERES |
12 de mayo de 2013
bookmark

En este puente han coincidido el enorme despliegue periodístico a la canonización de la Madre Laura, la emotiva celebración tradicional del Día de la Madre y la recordación, hoy lunes, de la aparición de la Virgen María en Portugal, el 13 de mayo, aunque la festividad religiosa que se celebra sea la Ascensión.

Hasta los más fríos y escépticos se conmueven con estos acontecimientos. En la profusa información sobre Santa Laura he leído y escuchado a comentaristas agnósticos e incluso burleteros e irreverentes, que, no obstante, esta vez han tratado el tema en forma respetuosa. El Día de la Madre enternece incluso a los seres más desalmados y violentos, como consta en incontables historias e historietas impresas o televisadas. Y la visión de la Virgen por los tres pastorcitos fue un suceso emocionante, créase lo que se creyere.

"El 13 de mayo, la Virgen María, bajó de los cielos en Cova de Iría". Es en Fátima, a hora y media de carretera desde Lisboa, donde se les apareció la Virgen a Jacinta, Lucía y Francisco, en 1917. El santuario de Nossa Senhora es lugar de concentración continua de miles de peregrinos de todo el mundo. Usted puede no ser creyente, pero le aseguro que le hablo de un escenario devocional que produce una conmoción intensa, inenarrable. Nunca había tenido una sensación de energía espiritual tan maravillosa como la de aquella soleada mañana portuguesa.

Retomo el asunto. ¿Por qué esa dedicación tan inusitada de los medios periodísticos y de comunicación a las ceremonias de ayer en Roma y el afecto que despierta la vida admirable de la Madre Laura? ¿Y por qué, además, el tradicional enternecimiento por el Día de la Madre y la invocación a la Virgen, aún entre los menos crédulos y bondadosos y hasta más duros e inhumanos?

Creo que en Colombia vivimos, muchas veces sin identificarlo ni reconocerlo, bajo un matriarcado silencioso, discreto, pero potentísimo. Pongo en duda la validez de las quejas frecuentes por el machismo, así haya sujetos atravesados que maltratan a las damas. Pero no me convence la insistencia ideologizada en el tema de la equidad de género, que se basa en estadísticas dudosas y en formalismos, pero no en la realidad de cada día.

Y mentiría si dijera que los hombres padecemos ese predominio femenino como si fuera una desgracia. Al contrario, lo toleramos, lo aguantamos, lo disfrutamos. Es encantador. Nos sentimos gustosos bajo el embrujo y el dulce yugo del mal llamado sexo débil, que es fortísimo, invencible. Queremos tener una Protectora de la Polis, como lo era Palas Atenea de los atenienses. Aquí mandan ellas. Los hombres seguimos mandando, mandando razones. ¡Que viva el reino sutil de las mujeres….

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD