Cuando Roberto Hoyos Ruiz elaboró la lista de los propósitos para el 2011, no puso "ser candidato a la Gobernación de Antioquia". No. Entre sus metas estaban seguir fortaleciendo el gremio bananero, que preside desde hace más de una década.
Sin embargo, a principios de enero algunos amigos, entre ellos, el expresidente Álvaro Uribe, le pidieron que pensara en la posibilidad de postular su nombre a la Gobernación de Antioquia. Hizo algunas consultas familiares y aceptó. Aunque todavía, asegura, su candidatura depende de los consensos y del respaldo de la gente.
Roberto Hoyos ha sido diputado, Tesorero de Medellín, Viceministro de Agricultura, Secretario de Agricultura de Medellín, Director de proyectos productivos del Plan Colombia, Superintendente de Puertos y Transporte y presidente de Augura. Hace cuatro años postuló su nombre también a la Gobernación por el partido Conservador, pero se retiró mucho antes de los comicios porque realmente "sentí que no tenía la fuerza ni el acompañamiento y decliné de mi candidatura".
Pero, ¿esta vez piensa llegar hasta el final?
"Voy por partes. Ahora estoy dedicado a hacer consultas. Estoy escuchando a la clase empresarial, a mis jefes del sector bananero, a los compañeros del Comité Intergremial, a la clase política. Tengo una cosa muy clara en este en este ejercicio que estoy haciendo y es que quiero ser un candidato de consenso, de la gente".
¿Hubo algo más que la opinión de su grupo de amigos que lo llevó a pensar en una precandidatura?
"Hoy más que nunca pienso que Antioquia tiene que tener nuevos liderazgos. Hay varias personas, no solo del sector político, sino empresarial que fueron los que me pidieron que pensara el tema. Particularmente, en una conversación informal con el expresidente Uribe, quien fue muy afectivo a mi hoja de vida".
¿Y usted qué le dijo?
"Me costó procesar el tema. Empezando que para mi familia fue una sorpresa. El tema en la casa no emociona".
¿Pero entonces si se va a inscribir?
"Todo depende de lo que pase. Vamos a hacer el ejercicio, pero suponiendo que no se den las cosas, por cualquier motivo, estoy dispuesto a acompañar a otro candidato como un soldado, a aportar ideas y a buscar consensos para encontrar una persona que cumpla con las características. Si no soy, estoy dispuesto a acompañar a otra persona que no necesariamente tenga que ser yo".
¿Esa persona tiene nombre?
"No. Esto es muy variable, pueden surgir otros nombres que no están en el escenario".
¿Considera que el partido Conservador está pasando por un mal momento?
"Hay dificultades internas, particularmente con el tema de Óscar Suárez, que lamentamos la situación por la que está pasando".
¿Cuáles son las necesidades de Antioquia?
"Hay que fortalecer las regiones, la educación universitaria y tecnológica en las subregiones. Lo otro es que la seguridad vuelve a ser un tema sensible y como dice el expresidente Uribe: 'la culebra está viva'. La idea es buscar la descentralización administrativa y concentrarnos en la infraestructura vial y seguir explorando en el tema férreo como una posibilidad complementaria para una comunicación con el Valle de San Nicolás".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6