x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Quindío para descansar: una gran finca

LO QUE MÁS ha sonado como atractivo turístico en esta región del país son el Parque del Café y Panaca, sin embargo el eje cafetero se ha preparado para tener una amplia oferta para sus visitantes, están las fincas temáticas, los parques naturales y los viajes por río.

  • Quindío para descansar: una gran finca | Archivo | Armenia es el punto de llegada para conocer el Quindío. Allí hay una buena cantidad de fincas hoteles que están ubicadas cerca a los principales parques temáticos, tienen la mejor comodidad pero en el campo, una buena alternativa para descansar.
    Quindío para descansar: una gran finca | Archivo | Armenia es el punto de llegada para conocer el Quindío. Allí hay una buena cantidad de fincas hoteles que están ubicadas cerca a los principales parques temáticos, tienen la mejor comodidad pero en el campo, una buena alternativa para descansar.
19 de septiembre de 2011
bookmark

En Armenia se dice que el Quindío es el corazón de Colombia. Esa frase es uno de los tantos eslogan que venden a la región cuyabra como uno de los epicentros turísticos del país.

Se habla de Panaca y del Parque del Café, dos centros de diversión innovadores que hace unos lustros son la imagen de las vacaciones en el eje cafetero, pero hay más.

El plátano, el maíz, la yuca y el café son algunos de los fuertes agrícolas de esta región y eso ahora también se ha convertido en turismo.

Carlos Sepúlveda, productor y comercializador de alimentos, comenta que en este momento los agricultores están aprovechando el auge de las visitas, "hay varias fincas en las que se enseña el trabajo que se hace en una granja, se muestran los sembradíos, lo que hacen los trabajadores y los cuidados que hay que tener con el campo".

Un ejemplo de este tipo de lugares es La Finca de Mamá Lulú, donde en las visitas programada se muestra todo lo que se puede encontrar en una granja quindiana: café, plátano, vacas, gallinas y cerdos.

En estos lugares se pasa un día entero y con los mismos productos que allí se cultivan se hacen los almuerzos, deliciosos bocados de la región: sudado de pollo, fiambre, sancocho de gallina o trifásico y bandeja paisa.

Plan infaltable es la ida a Salento, donde se realiza, en junio el Festival de la Tagarnia, punto de encuentro de bandas de la música contemporánea colombiana.

En este municipio del norte del Quindío está el Valle de Cocora, el paraíso de la palma de cera, la única planta de esta especie que crece en clima frío.

"Este es un lugar que no se puede perder quien venga a estas tierras. Allá está un sitio bellísimo, el bosque de niebla, que la gente puede recorrer a pie o a caballo, es una maravilla", comenta Carlos Sepúlveda.

Acampar. Personas, incluso de Armenia, van hasta Salento para acampar en Cocora y para comer las famosas truchas con patacón. En este lugar esta el criadero de truchas donde los turistas pueden conocer todo el proceso para comercializar pescados.

Por su parte, Carlos Andrés Restrepo, administrador de la Finca Hotel El Brillante, que se enfoca en atender extranjeros por 85 dólares al día, incluyendo desayuno y transporte del aeropuerto a la finca y viceversa, sostiene que lo que más buscan los visitantes son los parques temáticos, pues estos cada día se renuevan más.

"La mayoría de los visitantes extranjeros buscan la naturaleza, alejarse de la ciudad y encontrar más opciones, salirse del cliché de la playa y eso es lo que les ofrecemos aquí", agrega Restrepo.

La oferta en tierras cuyabras cada vez es más diversa, están el Mariposario, el Museo Quimbaya, el Parque Nacional de la Guadua, el teleférico de Buena Vista y decenas de fincas turísticas con todas las comodidades, como en el mejor hotel, pero en el campo, así que anímese y pruebe un poco el sabor del café en el Quindío.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD