x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Operativo contra la parapolítica en Urabá

Entre los 25 detenidos por parapolítica está el Alcalde de Arboletes.

12 de marzo de 2010
bookmark

El fiscal General de la Nación (e) Guillermo Mendoza Diago, informó este viernes sobre la detención de 25 personas en el Urabá antioqueño, entre quienes están, el actual alcalde de Arboletes, Gustavo Germán Guerra; el ex alcalde, también de esa misma localidad, William Salame; así como el jefe de Planeación de este municipio, José Luis Lozano Anaya y el secretario de Desarrollo de Arboletes, Luis Aluciro Vega.

Junto a ellos fueron detenidos los ex alcaldes de San Juan de Urabá, Carlos Náscar Pájaro y Miguel Ángel Zuluaga; el asistente de esta última Alcaldía, Gabriel Alvarado, y otras 18 personas más, todas vinculadas activamente a la vida política de la región.

“Estos individuos supuestamente tenían vínculos con el bloque Elmer Cárdenas, cuyo cabecilla era Freddy Rendón Herrera”, dijo el fiscal general de la Nación (e), Guillermo Mendoza Diago, quien además precisó que los nexos que comprometen a estas personas se habrían dado durante las elecciones de 2002, en las que el grupo armado ilegal los habría apoyado en sus campañas electorales.

“En unos casos se trató de apoyo dado por este grupo armado (Auc), en otros casos se trató de personas que colaboraron y estuvieron presentes en la actividad delictiva”, señaló Mendoza Diago, quien manifestó que el éxito de este proceso judicial han sido las declaraciones entregadas por distintos ex paramilitares que hoy están cobijados por la ley de Justicia y Paz.

“Estos eran utilizados por el grupo armado ilegal, eran apoyados en las elecciones y después se pasaba la cuenta de cobro contra los recursos de las administraciones municipales”, dijo Mendoza al lanzar la hipótesis que se maneja en estos casos.

De la misma manera, el Fiscal no descartó que se realicen otros procedimientos similares en otras partes del país, por lo que evitó dar detalles puntuales de operativos como éste.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD