x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Reforma acabará EPS de garaje”

El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, sabe que la negociación de la reforma en el Congreso representa defender el cambio del sistema contra poderosos intereses políticos y económicos.

  • “Reforma acabará EPS de garaje”
08 de marzo de 2013
bookmark

El ministro de Salud Alejandro Gaviria Uribe se enfrentará en pocas semanas al reto más complejo de su gestión. Muchos anticipan que la reforma al sistema de salud será el proyecto legislativo más trascendental del año. Ya se han dibujado algunos de los aspectos más relevantes de este proceso, uno de ellos, modifica sustancialmente el papel de las EPS.

¿Cómo han reaccionado las EPS ante los cambios que se vienen?
"Las reacciones han sido distintas. Gremialmente han criticado la reforma. Individualmente algunas dicen estar dispuestas a transformarse, a jugar con las nuevas reglas. También están preocupadas con la transición. Quieren tener mayor claridad sobre las reglas de salida y sobre el traspaso de las funciones de afiliación y recaudo al nuevo fondo. Los cambios traen incertidumbre. No lo negamos. Pero en el sector salud eran necesarios".

¿Qué tan difícil ha sido la "gestión política" de esta reforma?
"La gestión política apenas comienza y será difícil. Este es un sector en el cual se conjugan dos hechos distintos: una gran polarización ideológica y unos grandes intereses económicos. Paradójicamente la gritería ideológica le ha cerrado el paso a las posibilidades efectivas de cambio. Mi apuesta es por el ‘posibilismo’, por pasar una buena reforma que logre algún nivel de consenso y contribuya a mejorar los servicios de salud".

¿Qué va a pasar con las funciones de la CRES, se reactivará este organismo?
"La CRES fue liquidada a finales del año pasado. El Ministerio de Salud asumió las tareas de regulación. La primera decisión que tomamos fue aumentar sustancialmente la Unidad de Pago por Capitación del Régimen Subsidiado. Esperamos que esta decisión contribuya a la solución de los problemas financieros del sector".

¿Qué le quiere decir a la gente que acusa al sistema de salud de haberse  convertido en un negocio?
"Que tienen razón en muchas de sus quejas, que el sistema se volvió excesivamente transaccional y mercantilista: los agentes no hablan de salud, solo hablan de plata. No solo las EPS. Lo mismo ocurre con los hospitales, las farmacéuticas, los pacientes..."

¿Cuál será el nivel de "protagonismo" del mecanismo de tutelas a partir de la reforma?
"Esperamos que disminuya, que la gente no tenga que poner tutelas para acceder a medicamentos y tratamientos. La redefinición del plan de beneficios busca precisamente eso. Queremos igualmente que en cada región existan redes operantes que garanticen un acceso expedito. La reforma será el fin de las EPS de garaje".

¿Qué es lo que más extraña de la academia?
"La independencia, la libertad para opinar, para decir lo que pienso con tranquilidad. La ‘independencia es para gastársela’ me dijo alguien hace unos meses. En esas estoy".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD