x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Reparos a estaciones de metroplús con un acceso

CIUDADANOS CRITICAN QUE un solo ingreso se presta para congestiones e inseguridad y afirman que esta decisión se tomó sobre la marcha. La empresa dice que se definieron por flujo de pasajeros en sus sectores y por eso, solo la de la calle 30 con la 76 tendrá los dos accesos.

  • Reparos a estaciones de metroplús con un acceso | Róbinson Sáenz | Como se puede apreciar en la imagen, las estaciones del sistema metroplús estaban contempladas con dos accesos, pero solo una del corredor de la 30 tendrá los dos, por lo que en las otras se procedió a "sellar" una de las entradas con jardineras. La gente está inconforme con la modificación.
    Reparos a estaciones de metroplús con un acceso | Róbinson Sáenz | Como se puede apreciar en la imagen, las estaciones del sistema metroplús estaban contempladas con dos accesos, pero solo una del corredor de la 30 tendrá los dos, por lo que en las otras se procedió a "sellar" una de las entradas con jardineras. La gente está inconforme con la modificación.
31 de julio de 2011
bookmark

Mucho antes de que empiece a operar, algunos futuros usuarios del metroplús, en el corredor de la 30, sostienen que la supuesta clausura de uno de los portales de acceso, en la mayoría de las estaciones, representaría congestiones y pondría en riesgo su seguridad.

Esa apreciación la comparten habitantes y comerciantes de la zona de Belén, que consideran que todas las estaciones deben tener un acabado de las características de la estación situada en la calle 30 con la carrera 76, que tiene los dos accesos dispuestos.

En las demás se observa una rampa para acceder a la estación en un costado, y en el otro extremo una jardinera o lo más parecido a una rampa, cubierta de grama.

Para Javier Botero, administrador del gimnasio Cardio Gym, localizado en la 30, "es absurdo haber condenado uno de los accesos", porque se requiere para facilitar la movilidad de los usuarios.

Según Luis Restrepo Restrepo, habitante del barrio, de un momento a otro, "la obra empezó a suprimir uno de los ingresos" cuando estaba a punto de terminar el montaje de las estaciones, y en lo que iban a ser las rampas pusieron jardineras.

El ciudadano estima que la decisión se tomó para evitar instalar los semáforos peatonales que se necesitan para permitir un paso seguro de los usuarios, dado que la estación queda en el centro del corredor.

"Hay que pensar en el peatón. Quiero que a futuro se eviten accidentes de tránsito por no tener los dos accesos que, además, ayudan a descongestionar", dice.

En su crítica lo apoya Luis Fernando Osorio, administrador de Pollos Sabor Caleño, quien afirma que es una "falla" dejar un solo acceso, porque en el sector se moviliza mucha gente.

"Es una medida preventiva que obliga a instalar semáforo peatonal para que la gente no pase por donde pueda".

A aquellos los respalda Olga Lucía Triana, una ama de casa que sospecha que un solo ingreso se presta para situaciones de inseguridad.

"Lo vi desde que hicieron la rampa con matas. Si todos se amontonan en un lado se propicia que roben a la gente", afirma.

Es por el flujo
Ante los reclamos, la directora de Infraestructura de Metroplús, María Cecilia Báez, asegura que cuando comenzó el diseño se tuvieron en cuenta los flujos de pasajeros de cada estación y se hizo un análisis de movilidad peatonal para definir los accesos.

Por eso, explica, en la 30 con la 76 se había definido uno solo, pero al perfeccionar el modelo operativo del flujo de pasajeros y peatones", asegura, y pone los ejemplos de La Minorista y Hospital, que tienen doble acceso.

En cuanto a las "jardineras", precisa que cuando se terminó el diseño se evidenció que las estaciones de una sola rampa no tendrían una salida de emergencia.

"Como se exige por ley, se decidió acondicionarla en una zona verde que también ayudara al paisajismo, pero se mantendrá cerrada", puntualiza y agrega que le puso puerta de vidrio para darle más luz al interior.

Y sobre los riesgos para acceder a las estaciones es categórica: "todas las salidas van a tener cruce peatonal semaforizado", advierte.

Apenas admite una problemática en La Palma, que no iba a tener semáforo peatonal para aprovechar las fases del más próximo, pero la comunidad lo demanda.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD