x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Resucitó el récord de la hora

El alemán Jens Voigt revivió una de las pruebas reinas del ciclismo. El británico Wiggins va por la marca.

27 de septiembre de 2014
bookmark
Infográfico
Resucitó el récord de la hora

Hace cuarenta años decían que el ciclismo se definía en 60 minutos. Esa era la importancia que tenía el récord de la hora para los ciclistas y los aficionados a este deporte en ese entonces.

En 1970 Martín Emilio Cochise Rodríguez lo puso en boca de todos los colombianos, cuando en el velódromo de México logró la hazaña de recorrer 47,5 kilómetros en una hora y se convirtió en el récord aficionado de la prueba.

Quién iba a creer que hoy en día esa marca solo avanzaría 3,5 kilómetros más y que únicamente cuatro ciclistas -ya profesionales- han superado a Cochise.

El último fue el alemán Jens Voigt, que la semana pasada marcó 51.1 kilómetros  en el velódromo de Grentchen, en Suiza superando el del checo Ondřej Sosenka, en 2005.

Óscar de J. Vargas, exciclista y técnico del equipo GW Chaoyang, ve con agrado que este tipo de pruebas retomen importancia. “Permite que más ciclistas sigan mirando la pista como una opción y que la combinen con la ruta. Es una prueba muy exigente y le da más elementos a los que quieren ser ciclistas completos”.

 Durante muchos años mucha gente se atrevió a calificar de inhumana esta prueba. Sin embargo, el mismo Cochise no lo considera así.

“No, inhumana no es. Los récords se hicieron para batirlos. Estoy de acuerdo en que sí es extenuante porque requiere mucha sincronización y un  ritmo bastante fuerte durante una hora”, indicó el excampeón colombiano.

La UCI ha protegido la prueba impidiendo que  la tecnología intervenga con las marcas oficiales. Y ha creado otras categorías, no oficiales, en las que sí permite bicicletas modificadas.

Ahora será el británico  Bradley Wiggins  el primer especialista en contrarreloj en intentar el récord. Así lo dijo a los medios tras alcanzar el oro en esa prueba del Mundial de Ponferrada. “Quiero hacer un intento al récord el próximo año, después de ver lo que Jens (Voigt) hizo la semana pasada”, anunció el ciclista a la prensa internacional.

Desde ya se hacen apuestas de que en su primer intento, en junio de 2015, el ciclista británico pulverizará todos los registros. “Quiero prepararlo bien, de la forma apropiada”, agregó el también campeón olímpico de contrarreloj y vencedor del Tour 2012. Además, porque la prueba le servirá de preparación para la finalizar la temporada de 2015 en un nivel óptimo. “Será algo que me dé fuerzas para salir de la cama durante el invierno”.

En 44 años sólo se ha superado el registro en tres kilómetros y medio, ¿será Wiggins el nuevo monarca de la hora? Lo veremos en unos meses.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD