Pruebas que se daban por destruidas sobre el escándalo de las chuzadas del DAS, aparecen, al igual que 3 cajas con documentos, casetes, videos y carpetas en las que se habla de seguimientos a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, que estarían en poder de la Fiscalía.
Así lo hizo saber Noticias Caracol, pues el ex subdirector de fuentes humanas del organismo William Romero, admitió que mantuvo pruebas en casas de familiares y que tiene detalles que supuestamente comprometen al actual director del Departamento, Felipe Muñoz, y a la directora del CTI Mari Luz Méndez.
En junio de 2010 Romero relató a la Fiscalía como, en septiembre de 2008, recibió la orden del ex director de inteligencia Fernando Tabares de destruir archivos de seguimiento a la Corte y a dirigentes políticos, pero el mes pasado, buscando un principio de oportunidad, habría revelado que nunca destruyó los archivos. El testigo dijo que en septiembre de 2008, por orden de Tabares, recibió un archivo en cuatro cajas y que en vista de la falta de espacio y con la ayuda de dos funcionarios del DAS, las llevó en su carro hacia una oficina externa del organismo de inteligencia.
Dijo que en una visita de Tabares a su sitio de reclusión "él me pregunta por ese material y para protegerme del miedo, yo le digo delante del capitán (Jorge Alberto) Lagos que yo lo destruí junto con el de la Corte Suprema de Justicia, ante eso él me dice que bien que nos quitaba un problema de encima".
Cuando la fiscalía le pregunta a Romero por qué no informó sobre la existencia del archivo dijo: "por físico miedo dado que hay material de Venezuela y eso traumatiza la seguridad nacional".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6