x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Revisan proyecto VIP construido por CDO

CDO edifica 558 viviendas de las 100.000 gratuitas del Gobierno. El Isvimed verifica la estabilidad de la obra.

  • Revisan proyecto VIP construido por CDO | En la mitad construyen un jardín infantil. Bloques del fondo están habitados. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Revisan proyecto VIP construido por CDO | En la mitad construyen un jardín infantil. Bloques del fondo están habitados. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
16 de octubre de 2013
bookmark

El Instituto Social de Vivienda de Medellín (Isvimed) empezó a revisar la segunda etapa de la urbanización Altos de San Juan, comuna 13, en la que la firma CDO (la misma que construyó la unidad Space, donde se cayó una torre) edifica 558 viviendas de las 100.000 gratuitas del Gobierno Nacional.

El director del Isvimed, Diego Restrepo, declaró que de estas viviendas de interés prioritario (VIP), el instituto ya le pagó 264 a CDO y suspendió el pago de 120 (ninguna está habitada) y la entrega de escrituras, mientras se revisa la estabilidad de la obra.

El proyecto "está asegurado. Hacemos la revisión antes de que la gente ocupe las casas", afirmó y precisó que espera que el análisis dure 15 días.

"Nuestra propuesta es ser más exigentes en el proceso constructivo, hacer un trabajo de interventoría más exhaustivo en todos los proyectos en temas estructurales, en materiales y en diseños".

Ayer, el ministro (e) de Vivienda, Guillermo Herrera, visitó el conjunto con Restrepo y aclaró que allí hay en total 1038 apartamentos, de los que la primera etapa, que está habitada, no corresponde al programa de vivienda gratuita.

Sobre la segunda, dijo que son "torres de 6 pisos con apartamentos de 42 metros de área construida. La vivienda gratuita también tiene garantía sobre estabilidad en la estructura (de 10 años) y en acabados (dos años)".

Habitantes de la primera fase, como Sandra Ramírez, Andrea Higuita y Marta Cortés, denunciaron que sus apartamentos, que les costaron 34 millones de pesos y les fueron entregados por CDO hace tres y cuatro años, tienen humedades y fisuras, por lo que temen una desgracia como la de Space.

Restrepo aseguró que esta etapa no tiene problemas de estabilidad, que son distintos a los de acabados. Subrayó que el Municipio no responde por ella, sino que es un tema privado en el que responden constructor y promotor. Los residentes deben reclamar ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD