Los residentes del conjunto residencial Continental Towers, desalojado de forma preventiva en la noche del martes por decisión del Dagrd y de la constructora Lérida CDO, aseguraron que en una reunión una semana antes de lo sucedido en Space, el ingeniero estructural, Jorge Aristizabal, el mismo que descartó cualquier riesgo en la torre colapsada el pasado 12 de octubre, les aseguró que vivían en "los edificios más seguros del mundo".
Así lo afirmó Jorge Toro, uno de los residentes, quien participó en esa reunión con empleados de la constructora para expresar la preocupación de los habitantes del edificio que desde noviembre de 2012 han hecho seguimiento al deterioro en apartamentos y zonas comunes.
"Las palabras textuales del ingeniero fueron que vivíamos en los edificios más seguros del mundo, pero la gente nunca quedó tranquila, se cerraba una puerta duro y mirábamos para todos lados a ver qué era lo que estaba pasando", dijo Toro.
Por su parte, Mauricio Ballesteros, otro residente de Continental Towers, explicó que tras lo sucedido en Space hubo otra reunión con un grupo más amplio de copropietarios en la que se discutió la posición de la constructora.
"Recibimos ese anuncio del ingeniero con total desconfianza. En lugar de tranquilizarnos nos generó muchas más preocupaciones. Desde antes veíamos a los ingenieros yendo y viniendo desde Space y Asensi que son de la misma constructora y son como hermanitas, eso nos generaba inquietud", dijo Ballesteros.
Para este miércoles estaba programada una asamblea extraordinaria de copropietarios en la que se definiría la posibilidad de establecer una cuota extraordinaria para pagar por su cuenta un estudio de patología estructural que cuesta cerca de 40 millones de pesos y con el que pretendían tener un informe técnico sobre la condición del edificio.
En lugar de esa asamblea, los residentes de Continental Towers se reúnen desde las 10:00 de la mañana para evaluar los pasos a seguir y definir la vocería ante la constructora.
La posición del Dagrd
Por medio de un comunicado, el Dagrd explicó que desde el pasado 13 de octubre ha hecho seguimiento a reportes de fallas en Continental Towers.
Según la entidad, además de las "manifestaciones patológicas que se vienen presentando en algunos elementos no estructurales (...) también se observan evidencias en algunos elementos estructurales tales como losas y vigas ".
Por esa razón recomienda prohibir el acceso de personas a la unidad residencial hasta que no se conozcan los resultados de los estudios y señaló que se deberá ubicar la señalización requerida dentro de la unidad y en un perímetro de 15 metros.
"Se deberá determinar por parte de la constructora si las averías presentes son consecuencia de los asentamientos normales de la edificación, producto de la consolidación del suelo por las cargas de la estructura, o corresponde a deformaciones no estimadas de los elementos estructurales de soporte", dice el comunicado.
Según ese organismo, "en caso de que el estudio recomiende una intervención en la estructura de la edificación se deberá diseñar e implementar, con el apoyo de la Administradora de Riesgos Laborales y la aseguradora, un plan de contingencia donde se garantice la seguridad de personas y bienes".
Por otra parte, recomienda a los residentes de la Unidad Residencial Interclub, contigua a Continental, "abstenerse de utilizar los parqueaderos de visitantes que se ubican hacia el costado nororiental, así como de realizar adecuaciones y/o reformas en las zonas comunes que se ubican en el nivel inferior del parqueadero".