x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Rusia cuestionó el veredicto contra el "Mercader de la muerte"

  • Rusia cuestionó el veredicto contra el "Mercader de la muerte" | Archivo | Estados Unidos acusó a Bout de haber vendido a las Farc arsenales valorados en varios millones de dólares.
    Rusia cuestionó el veredicto contra el "Mercader de la muerte" | Archivo | Estados Unidos acusó a Bout de haber vendido a las Farc arsenales valorados en varios millones de dólares.
03 de noviembre de 2011
bookmark

El Ministerio ruso de Asuntos Exteriores cuestionó este jueves el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado de Estados Unidos contra el ciudadano ruso Viktor Bout, conocido como el "Mercader de la Muerte", que podría ser condenado a cadena perpetua.

El portavoz de esa cartera, Alexandr Lukashévich, calificó de "indignante" el ambiente negativo creado en torno al "caso Bout" por iniciativa directa de estructuras del poder ejecutivo de Estados Unidos, que "obstaculizó el examen imparcial de los hechos".

Un jurado neoyorkino declaró culpable a Bout de los delitos de conspiración para matar a ciudadanos y funcionarios estadounidenses, intento de venta de armas a organizaciones terroristas y agentes federales encubiertos y fraude.

En un comentario difundido por las agencias rusas, Lukashévich indicó que las "injustificadas rigurosas condiciones de reclusión" a las que fue sometido Bout tenían como objetivo obligarle a llegar a un acuerdo con la justicia.

"Todo esto plantea dudas sobre fundamentos en los que sostiene la acusación y, por tanto, sobre la ecuanimidad del veredicto", recalcó el portavoz de la diplomacia rusa.

Agregó que "el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores continuará adoptando todas las medidas para garantizar los derechos de Viktor Bout como ciudadano ruso".

El diplomático recalcó que el objetivo de Moscú es "conseguir su regreso a la patria".

Estados Unidos acusó a Bout de haber vendido a las Farc, un grupo que figura como terrorista en la lista de Estados Unidos, arsenales valorados en varios millones de dólares.

Según la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés), también intentó adquirir una batería antiaérea y conspiró para asesinar a ciudadanos estadounidenses, delitos que en Estados Unidos se castigan con cadena perpetua.

Bout, que fue detenido en Tailandia en marzo de 2008 y extraditado a Estados Unidos a fines de 2010, ha insistido en su inocencia y ha denunciado que su encarcelamiento es ilegal y que tiene motivaciones políticas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD