x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Sábados: las peores congestiones de tráfico de toda la semana

El pico y placa, entre otras causas, ha hecho que la gente deje sus vueltas para este día.

  • Sábados: las peores congestiones de tráfico de toda la semana | La avenida El Poblado, como lo muestra la imagen del pasado sábado, se congestiona igual que en semana. FOTO HERNÁN VANEGAS
    Sábados: las peores congestiones de tráfico de toda la semana | La avenida El Poblado, como lo muestra la imagen del pasado sábado, se congestiona igual que en semana. FOTO HERNÁN VANEGAS
28 de septiembre de 2012
bookmark

Los sábados se ha vuelto un complique salir a hacer las vueltas que, por cuestiones de trabajo, no se pueden diligenciar en semana. Así lo expresa Rodrigo Cardona, habitante de Guayabal, al referirse al alto fujo vehicular que se presenta los sábados en las más importantes vías de la ciudad y a cualquier hora del día.

Rodrigo se queja, por ejemplo, de las congestiones que debe sortear para ir a Belén por la carrera 80. “Hay sábados en los que me he demorado hasta media hora para llegar a la 30 desde la avenida Guayabal”.

Dice que aunque la situación no es tan complicada como en las horas pico de los días normales de la semana, cada vez es mayor y dentro de poco “creo va a estar igual o peor”, dijo Rodrigo.

La razón, para él, es que los sábados no hay pico y placa y mucha gente por eso aprovecha para sacar el vehículo.

“Yo, confieso soy uno de ellos. Dejo para los sábados muchas vueltas personales, porque, además, me toca guardar el carro dos días de la semana en la casa”, cuenta Rodrigo.

Advierte, eso sí, que no estaría de acuerdo en que se aplique pico y placa los sábados. “Eso sería injusto para los ciudadanos. ¿Otro día más?”.

La misma situación se vive en las avenidas San Juan, Las Vegas, El Poblado y la Regional, asevera el taxista Julio César Martínez .

“Cada vez el trabajo se complica más, no porque la gente no utilice taxi, por el contrario, sino que las carreras son más demoradas, sobre todo hasta las 2:00 de la tarde”, anota Julio César.

Agrega, que el Centro que se supone está sin empleados de oficina y con las entidades públicas cerradas ya se mantiene como un hervidero. “Por respeto uno los lleva, pero ahí uno pierde el año”.

Extensión de horarios
Para Luis Carlos Díaz, especialista en movilidad, el problema viene creciendo con mayor énfasis hasta las 2:00 de la tarde, que además se está dando en Bogotá por lo que ya hay una propuesta de ampliar la medida para los sábados.

Sin embargo, Díaz opina que en Medellín no se deben tomar medidas de ese corte, sino que se debe ser más creativos desde la institucionalidad y desde el sector privado.

Explica que este alto flujo vehicular los sábados se debe a que como no hay pico y placa muchas personas dejan para este día muchas vueltas personales. En semana, por cuestiones laborales, no las pueden hacer.

“Lo que se debería hacer es ganarles tiempo a las horas nocturnas tanto entre semana como los sábados, desplazando horarios para bajarles carga vehicular a las horas picos que tenemos”, precisa Díaz.

Pone como ejemplo la medida que tomó el alcalde de Bogotá de desplazar los horarios laborales de los funcionarios públicos. Esta igual fue reversada por el rechazo que generó, porque no hay una cultura nocturna.

“Era una buena propuesta porque hubiera impulsado a los sectores comercio e industrial a mover también sus horarios, pero primó el interés de unos pocos y no el bien general”, anotó Díaz.

Agrega que se debería ampliar la oferta de servicios los sábados, día en que muchos aprovechan para salir a hacer vueltas personales, por lo menos hasta las 6:00 de la tarde.

Díaz también propone trasladar los horarios de descargue para la noche, incluso los sábados.

Crecieron ventas del sábado
Una señal clara, a juicio del director ejecutivo de la Federación Nacional de Comerciantes, seccional Antioquia, Sergio Soto , sobre cómo se ha incrementado la actividad los sábados, un día que hasta no hace mucho se consideraba de descanso, es el movimiento comercial que se presenta.

Para Soto, las congestiones de los sábados, aparte de la falta de vías y del incremento del parque automotor, con ventas cercanas a los 50.000 vehículos por año, están determinadas por la restricción del pico placa, que ha llevado a que los habitantes, también de otros municipios, estén desarrollando su actividad comercial el día sábado.

Incluso, afirma Soto, ya lo tiene evaluado Fenalco, el sábado ha venido desplazando en actividad comercial el viernes, que históricamente y por tradición ha sido el día más importante de la actividad mercantil.

“Esto ha ocasionado que en este día se estén presentando congestiones que no se ven en los días de semana ni siquiera en las horas pico”, asegura Soto.

Afirma que son concientes de que hay que extender horarios y destaca el proyecto de modernización que adelanta el alcalde Aníbal Gaviria , en el que se tiene dispuesto la extensión de horarios para la atención del público, lo que contribuye a descongestionar la ciudad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD