Sin acuerdo concluyó la última reunión entre los empresarios y las centrales obreras para definir el salario mínimo de 2013, por lo que el Gobierno tendrá que fijar por decreto el aumento.
Al terminar la última reunión de concertación salarial que se cumplió ayer, se conoció que las partes seguían con las mismas posiciones en la que los empresarios ofertaron un 3,5 por ciento y los trabajadores terminaron divididos. La CGT pedía un 7,85 por ciento de aumento, la CTC reclamaba el 8 por ciento y la CUT el 10 por ciento.
"Lamentablemente no llegamos a un acuerdo. Lo que esperamos es que el Gobierno actúe con responsabilidad por la clase trabajadora y haga un incremento acorde con la realidad", aseguró Julio Roberto Gómez Esguerra, secretario general de la CGT.
Varios expertos consultados sostienen que el Gobierno no acogería ninguna de estas iniciativas y podría inclinarse por un aumento que iría entre el 4 y el 5 por ciento.
Así las cosas, si el incremento es del 4 por ciento, el mínimo quedaría en 589 mil 368 pesos, mientras que si sube el 5 por ciento sería de 595 mil 035 pesos. El incremento del año pasado fue de 31 mil 100 pesos.
Se espera que antes del 31 de diciembre el presidente Juan Manuel Santos decida, junto con el equipo económico del Gobierno, cuál debe ser el incremento del mínimo que devengan más de 3 millones de colombianos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6