x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Salazar quedó con su equipo primario completo

  • Donaldo ZuluagaAlonso Salazar, alcalde electo, presentó ayer la segunda parte de su gabinete. Aseguró que en los próximos días dará a conocer los nombres de los gerentes de institutos descentralizados.
    Donaldo Zuluaga
    Alonso Salazar, alcalde electo, presentó ayer la segunda parte de su gabinete. Aseguró que en los próximos días dará a conocer los nombres de los gerentes de institutos descentralizados.
  • Luz María Agudelo Suárez, secretaria de Salud
    Luz María Agudelo Suárez, secretaria de Salud
  • Beatriz White Correa, secretaria de Bienestar Social
    Beatriz White Correa, secretaria de Bienestar Social
  • Neiro Enrique Jaime Pérez, director de Comunicaciones
    Neiro Enrique Jaime Pérez, director de Comunicaciones
  • Ricardo Smith Quintero, secretario de Transportes y Tránsito
    Ricardo Smith Quintero, secretario de Transportes y Tránsito
  • Clara Inés Restrepo, secretaria del Medio Ambiente
    Clara Inés Restrepo, secretaria del Medio Ambiente
  • Felipe Andrés Gil Barrera, secretario de Educación
    Felipe Andrés Gil Barrera, secretario de Educación
01 de enero de 1900
bookmark

  • El gabinete está listo. Solo faltan gerentes de institutos descentralizados.
  • La continuidad siguió siendo el criterio para los nombramientos.
  • La sorpresa estuvo en el nombre del nuevo Secretario de Tránsito.
Por
Catalina Montoya Piedrahíta

Con cinco nombres más, y sin perder la línea, el alcalde electo, Alonso Salazar, completó su equipo primario de trabajo.

Quedó, sin embargo, con la deuda de los directores y gerentes de los institutos descentralizados, pero aseguró que los dará a conocer en los próximos días "para no alargar más la película".

Para esos nombramientos primarán los mismos criterios que operaron en la escogencia de los colaboradores conocidos hasta ahora: continuidad y transparencia.

Así se vio ayer, un equipo de cinco sacado del haber de la actual administración: una secretaria ratificada (Beatriz White), otra trasladada de una cartera a otra (Clara Inés Restrepo), dos subsecretarios promovidos (Felipe Gil y Luz María Agudelo) y dos nombres nuevos: Ricardo Smith, actual director del Área Metropolitana y Neiro Jaime, que obró como jefe de prensa de la campaña.

La idea de Salazar es que la continuidad ahorra gastos: de tiempo, de conocimiento, de rodaje, y contribuye a la credibilidad de un proyecto político que recibió un mandato ciudadano claro: el de la no interrupción de los programas en marcha.

Lo que es indiscutible es el sello social, en concordancia con los proyectos del plan de Gobierno, que el alcalde electo le dio a los pilotos de cada una de las carteras.

Y cada decisión, además de cumplir con la promesa de las cuotas femeninas (siete mujeres fueron nombradas), tuvo un razonamiento particular para cada perfil: el buen desempeño de Gil, como subsecretario de Educación, la formación de Agudelo en salud pública, para el énfasis en promoción y prevención que se le quiere dar a la secretaría, el buen rumbo que trazó Beatriz White en Bienestar Social...

Pero, según reconoció Salazar, la búsqueda más compleja fue la del funcionario adecuado para ocupar la Secretaría de Tránsito, para los retos que se plantean el próximo cuatrienio en el campo de la integración del transporte.

De ahí que el nombre de Ricardo Smith, director del Área Metropolitana, se escogió por su doble condición de buen concertador y de hombre con carácter.

Y entonces, listo el abanico, todo queda organizado para que comience la acción este primero de enero.

Los nombrados
Ricardo Smith Quintero, Viene de dirigir el Área Metropolitana, y el hecho de que muchos aspectos sobre la movilidad sean hoy del resorte de tal entidad, le agrega valor al personaje por el camino recorrido en el conocimiento de la problemática. Es ingeniero de la U. Nacional y Ph.D. de la U. de Colorado y Master en Ciencias de la misma universidad, y ha sido profesor en universidades de España, Inglaterra y Estados Unidos. Smith recibió el nombramiento con satisfacción y lo interpreta como un reconocimiento a su gestión. Y, aunque está consciente del tamaño de los retos que enfrentará en integración del transporte, se siente seguro de tener todas las capacidades para enfrentarlos.

Beatriz White Correa, Fue ratificada por el Alcalde electo en el cargo que lleva desempeñando desde enero de 2004. Siente que su nombramiento es un reconocimiento al trabajo realizado ?y un gran reto por el énfasis del programa de gobierno en lo social?. Su secretaría, explica, no sólo tendrá que ocuparse de ampliar coberturas sino de ejecutar programas nuevos en función del propósito de disminuir la pobreza en Medellín. Así que la alegría de los retos cumplidos le quita el cansancio por el tiempo de servicio. ?Tengo toda la voluntad y el deseo de acertar?.

White es psicóloga, master en Economía Social y en dirección de entidades.

Clara Inés Restrepo, Se desempeñó en la alcaldía de Fajardo como secretaria de Desarrollo Social y trabajó durante la campaña de Salazar. Su perfil social, de trabajo con las comunidades, le dará un sello distintivo a la cartera que dirigirá.

Desarrollo humano sostenible son las tres palabras que utiliza para describir el tamaño del reto que emprenderá. Su énfasis será la creación de conciencia ciudadana en torno a la idea de que los recursos no son inagotables. Restrepo es economista agrícola de la U. Nacional y magíster en Planeación Urbano-Regional. Hizo estudios en Israel sobre microempresas para el desarrollo de la comunidad. Fue directora de la Corporación Región.

Felipe Andrés Gil Barrera, Se desempeñaba como subsecretario de Educación y en el próximo cuatrienio asumirá la cabeza de la Secretaría.

Explica que el énfasis de los próximos cuatro años estará sobre todo en tres aspectos: la atención a los niños entre cero y seis años, la puesta en marcha del fondo de becas para la educación superior y la continuación del proceso de cualificación de maestros, todo en el marco del mejoramiento de la calidad de la educación en Medellín.

Gil Barrera es economista de la Universidad de Antioquia, con estudios en Educación con el BID y en Empresarismo y Gobierno en España. Además, hizo parte del Consejo Municipal de la Juventud, CMJ.

Luz María Agudelo Suárez, Se desempeña como subsecretaria de Salud Pública y asumirá la Secretaría de Salud en el próximo Gobierno.

Según Salazar, esta mujer tiene el perfil que se necesita si se piensa en los desafíos del cargo para los cuatro años siguientes: la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.

Agudelo Suárez es médica y cirujana de la Universidad de Antioquia, con especializaciones en Epidemiología y en Investigación Social del Instituto de Estudios Regionales, de la U. de A. Ha sido docente e investigadora del CES y de la U. de A. También, directora de Investigaciones del CES y del Centro de Investigaciones en Alimentación y Nutrición de la U. de A.

Neiro Enrique Jaime Pérez, Es una de las caras nuevas del gabinete y viene de trabajar en la campaña de Salazar como jefe de prensa.

En la Dirección de Comunicaciones echará mano de su talante conciliador en la relación con los distintos medios de comunicación y la asignación de pauta tendrá como base los diferentes estudios de audiencia disponibles. Y el tono de la comunicación, Neiro Jaime lo tiene claro: para la educación y la cultura ciudadanas.

Jaime es comunicador social de la UPB, con especialización en Gerencia de Mercadeo de la U. Jorge Tadeo Lozano, tiene diez años de experiencia en el periodismo y ha sido asesor de prensa de distintas entidades y director del Canal Institucional.



Los anunciados la semana pasada
?Secretaría Privada:
Claudia Patricia Restrepo, secretaria de Educación del Departamento.

?Cultura Ciudadana
Jorge Melguizo, que desempeñó el mismo cargo en la alcaldía de Sergio Fajardo.

?Secretaría de las Mujeres
Rocío Pineda García, actual directora de Derechos Humanos de la Gobernación.

?Planeación
Carlos Hernando Jaramillo, actual director de Planeación Municipal.

?Evaluación y Control
Clara Luz Mejía, actual secretaria General.

?Desarrollo Social
Geovanny Celis Rangel, actual subsecretario de Bienestar Social.

?Secretaría de Hacienda
Mauricio Pérez, actual secretario de Desarrollo Social.

?Servicios Administrativos
John Javier Jaramillo, actual secretario de Evaluación y Control.

?Secretaría de Gobierno
Jesús María Ramírez Cano, hoy subsecretario de Orden Civil de la misma Secretaría.

?Secretaría General
Norha Elena Salazar Molina

?Obras Públicas
Mauricio Valencia, ratificado en el cargo.

?Gerente de EPM y EEVV
Juan Felipe Gaviria y
Andrés de Bedout.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD