x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

San Andrés: siete colores y mucho qué hacer

25 de enero de 2010
bookmark

Como si fuera un capricho de la naturaleza, la isla de San Andrés tiene forma de caballito de mar: al norte, en la cabeza, tiene la zona comercial y hotelera; al occidente, en la espalda, la Cueva de Morgan; al oriente, en la barriga, el barrio San Luis; y en la cola, al sur, el Hoyo Soplador.

San Andrés no es un caballito grande. Su superficie de 44 kilómetros cuadrados es más pequeña que Envigado, que mide 50. Y con sus más de 70 mil habitantes es una de las islas más densamente pobladas del mundo.

Un "programazo" es darle la vuelta en carrito de golf alquilado, aunque en taxi es más seguro, muchos tienen aire acondicionado y resulta una experiencia enriquecedora si se topa con un conductor culto y amable.

En la mitad está La Loma, que es el punto más alto de la isla y permite divisar el mar de los siete colores. ¡Fascinantes verdes y azules de todos los tonos que envidian los demás destinos del Caribe colombiano!

Allí también está blanca, blanquísima la primera Iglesia Bautista, por la que se pagan mil pesos para verla por dentro. Pero la gracia es ir un domingo, cuando hay culto.

Es rico ir a San Andrés en familia y en planes todo incluido que ofrecen hoteles como Decameron, Sunrise y Sol Caribe, aunque ofertas hay para todos los gustos. Muchos arman su propio plan.

Obligado, eso sí, es el tour al Acuario, para nadar muy cerca de los peces. O a Johnny Cay, un paraíso natural para retar las juguetones olas y tomarse un coco loco.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD