Primó la experiencia y quizás el mejor conocimiento que tenía del rival, a quien ya antes le había ganado en el único enfrentamiento que ambos tenían antes de medirse en Houston. Y así, Santiago Giraldo se apuntó la victoria sobre el antioqueño Alejandro González.
6-3 y 6-4, en una hora y 28 minutos, fueron los parciales de un juego netamente colombiano en Estados Unidos en procura de un cupo hacia las semifinales del ATP 250 de Houston. Escasamente 18 horas antes los dos se habían batido como leones, jugando en pareja, frente al dúo conformado por los australianos Benjamin Becker y Rameez Junaid, a quienes derrotaron, 1-6, 7-6 (7-1) y 11-9 obteniendo cupo a las semifinales de dobles que anoche mismo disputaban.
Giraldo y González se habían enfrentado una sola vez, con victoria del pereirano que, ayer sacó adelante su segundo duelo sobre el antioqueño para meterse a su quinta semifinal en un torneo ATP. Pesó su experiencia, oportunismo y mejor físico.
Fue más preciso y mostró más arrestos, prueba de ello las estadísticas: 60% de efectividad en el primer servicio -contra 45% de Gonzo-, 70% de puntos ganadores en el primer saque -contra 59 del paisa- (28 de 40 dirimidos por 13 de 22). Tuvo más seguridad en el servicio y logró quebrar los servicios en el momento indicado.
Sin embargo, en la rueda de prensa tras el partido, Santiago elogió lo hecho por Alejandro. "Aunque somos compañeros, hay rivalidad y no me gusta que me gane alguien de mi país que es menor que yo" -Giraldo tiene 26 años y González 25-, pero hoy, el segundo lo supera en el ranquin mundial ATP pues es 79 contra 83 del risaraldense.
Ahora en semifinales
Y mientras para González, quien ganó dos juegos, incluyendo uno sobre el 31 del mundo, español Feliciano López, el torneo llegó a su final, para Giraldo el ATP de Houston le tiene una o dos rondas más.
La fase de este sábado, en semifinales y, de ganarla, la de mañana que le marcaría la final.
Sin embargo, tendrá otro duro enfrente: el también español Fernando Verdasco, ante quien se medirá por primera vez en su carrera. Es 29 de la clasificación mundial.
"Siempre hay una primera vez y será en Houston. Juega muy bien en tierra, tiene mucha fuerza, zurdo, le gusta esta superficie".
El colombiano llega a este choque sin haber perdido un set en tres duelos que lleva en Houston.
Giraldo une esta semifinal a la final del ATP 250 de Santiago de Chile 2011, así como a las semifinales del ATP 250 Viña del Mar 2014, el ATP 500 de Acapulco 2012 y el ATP 250 de Auckland 2011.
El risaraldense venía de vencer en la segunda ronda al número 14 del mundo, el español Tommy Robredo, como siembra 2 del certamen.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6