El presidente de la República, Juan Manuel Santos, quiso evitar "suspicacias" este viernes y en la rueda de prensa en la que confirmó la salida del Gobierno de Germán Vargas Lleras y Juan Mesa, afirmó que quiere que sus políticas sean reelegidas.
Aunque no habló directamente de su reelección, pues dice que respetará las "normas del juego" y no tomará ninguna decisión sobre su reelección hasta seis meses antes de las presidenciales, Santos dijo que quiere que sus políticas de paz, seguridad, vivienda, restitución de tierras, empleo, tecnología, internacional y sociales sean "reelegidas".
"Para evitar suspicacias quiero decirles a todos que sí deseo que las políticas que hemos promovido continúen más allá del 7 de agosto de 2014 y sean reelegidas", afirmó el mandatario.
En la misma alocución, el mandatario también anunció la reactivación de su Fundación Buen Gobierno, creada en 1994 y sin actividad desde que Santos llegó a la Presidencia, y la formación de su nueva junta directiva, que presidirá el hasta ahora ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, que se prevé que sea su equipo de campaña.
Otros miembros de la nueva directiva son el hasta ahora secretario General de Presidencia, Juan Mesa, el exdirector de la Policía Nacional Óscar Naranjo, la excanciller María Emma Mejía, el exministro de Defensa y embajador en Estados Unidos Gabriel Silva, y el excodirector del Banco de la República Juan José Echavarría.
Santos dijo que la decisión sobre su posible reelección solo la hará de manera solemne en noviembre de este año.
El Jefe de Estado indicó que no quiere que sus políticas de Gobierno "se queden a mitad de camino o peor se echen para atrás".
Por último, afirmó que hasta que llegue el día de anunciar su reelección este se dedicará a la tarea del Gobierno de presentar "resultados para avanzar en la construcción de un país más justo, moderno y seguro", concluyó.
Otro anuncio destacado del discurso de Santos es la entrada en política del general Naranjo de la mano del actual presidente.
Naranjo había sonado como candidato del "uribismo", el movimiento del expresidente Álvaro Uribe, enfrentado a Santos.
Las elecciones presidenciales de Colombia se realizarán el 25 de mayo del 2014.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6