Real Madrid nunca le pudo ganar a Millonarios en seis enfrentamientos (entre 1952 y 1959) y el equipo colombiano jamás había recibido ocho goles en un partido en 74 años de existencia.
De ahí la indignación que sintieron los más de seis millones de seguidores del conjunto azul en el país por la humillación que le generó ayer el campeón español, ganándole 8-0 el juego por la Copa Santiago Bernabéu .
“Para Mourinho no era un amistoso y fue un golpe duro, pero esto es de hombres y hay que tener carácter y jerarquía para levantarnos y seguir adelante”, fue la reacción del técnico Hernán Torres, sin ocultar la impotencia que significa tener que afrontar hoy 12 horas de vuelo recordando la pesadilla que sufrieron en Madrid.
Fue tan pobre lo mostrado por los embajadores que la prensa española prefirió darle poco despliegue al reencuentro de los dos equipos luego de 53 años, y que será inolvidable por la primera tripleta de Kaká (13’, 37’ y 60’) con Real y los goles de Callejón (23’ y 68’), Morata (32’ y 36’) y Benzema (79’).
“La verdad, Millonarios fue un desastre; para mí, el torneo se devalúa con partidos así…”, fue el único comentario que se atrevió hacer José Luis Guerrero , uno de los periodistas de AS, responsables del cubrimiento del Madrid.
Al que le tocó responder por la nota central fue a Juan Jiménez , quien hizo sentir con su crónica la pena que produce escribir de un equipo de otra galaxia frente a uno que hace medio siglo fue grande y jugó como un principiante.
“Había poco que ver. Lo que tenía que verse ya se vio y fue en 1952: Alfredo Di Stéfano” , el principal motivo de la confrontación.
Sobre el onceno colombiano admitió que “resultó un equipo pobrísimo, incapaz de medir medianamente al Madrid, que pisó el freno, pero incluso dejándose ir le fue imposible dejar de hacer goles”.
Así de triste fue la imagen que dejó Millonarios del fútbol colombiano.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6