x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Se viene revolcón en pensiones

Porvenir considera que el mayor reto en el tema pensional será ampliar la cobertura.

20 de marzo de 2012
bookmark

El propósito es simple: mantener el ritmo de afiliaciones al sistema pensional de un colombiano cada dos minutos.

Así lo expresó a este diario Miguel Largacha Martínez , presidente de la Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir, quien aseguró que el año anterior la entidad logró que 276.000 nuevas personas, que tuvieron su primer relación laboral, empezaran a cotizar para alcanzar el beneficio.

Con 4,86 millones de afiliados en los fondos de cesantías y pensiones obligatorias y voluntarias, en los que hasta enero pasado administraba recursos por 33,6 billones de pesos, Porvenir apuesta por demostrar su liderazgo a sabiendas de que la competencia en el negocio se hará más dura y sufrirá cambios.

¿Qué viene para el sistema pensional con la reforma, anunciada por el Gobierno?
"Uno de los retos de la reforma es lograr una mayor cobertura. No puede ser que de una población económicamente activa de 22 millones de colombianos, solo estén afiliados unos 12 millones y que de ellos coticen la mitad, hay que formalizar más. Esperamos que la reforma resuelva el problema de la sostenibilidad de las finanzas públicas, pues el presupuesto por pensiones demanda casi 25 billones, más de lo que se recauda por concepto de IVA. Nos encantaría ver la solidaridad del modelo que emplea Chile, donde hay una partida para favorecer a quienes no tienen acceso a los esquemas de cobertura. Hemos planteado que no compitan los dos regímenes, Prima Media y Ahorro Individual, sino que sean complementarios para que haya más y mejores pensiones. Respaldamos las posiciones de Anif y Fedesarrollo, que abogan por el marchitamiento del ISS, es decir quien está allá que siga, pero los nuevos que no vayan a ese régimen".

Con la llegada de Colpensiones, se anuncia la puesta en marcha de nuevos productos ¿Viene algo que puedan aprovechar los fondos privados?
"La reforma constitucional del año 2005 trajo varias iniciativas en el mundo pensional. Como más del 50 por ciento de los colombianos ganan un salario mínimo o menos, hay mucha gente que no alcanzará a pensionarse, porque al cotizar por menos no lograrán jubilarse. Para ellos, que requieren ayuda, se crearon los Beneficios Económicos Periódicos (BEP). Nosotros hemos hecho los desarrollos informáticos requeridos para prestar el servicio, pero estamos atentos a la reglamentación del Gobierno, porque no está definido si el beneficiario hará aportes hoy para disfrutarlo de inmediato, o si lo que aporta hoy es para hacer un complemento a la pensión, cuando la tenga. Quisiéramos que este beneficio fuera una aportación del Estado para que se sume a lo que el aportante tiene, de tal suerte que podamos recibir ese tipo de público. Bajo ese marco nos interesaría para poder lograr que más colombianos accedan a la pensión".

¿Cuál es la proyección con la próxima fusión entreProtección e ING?
"Tenemos la mejor referencia y reconocimiento de Protección y el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA). A través de los fondos administrados por Porvenir somos accionistas del GEA, es decir los afiliados, con posiciones e inversiones en renta variable participan en sus empresas, con porcentajes cercanos al 10 por ciento. Es un grupo sólido que da una confianza muy grande, pero son durísimos competidores. La competencia es lo mejor para el afiliado y es bienvenida. ¿Cómo nos hemos preparado? Haciendo nuestra tarea, siguiendo enfocados en lo que estamos haciendo, seguir pensando en el cliente, tener vocación de servicio y sabiendo que la competencia será muy dura. Porvenir desde que arrancó la industria es el líder, el más grande, ahora dejaremos de ser el más grande, pero tendremos que demostrar ese liderazgo en servicio, rentabilidad, innovación tecnológica."

¿Cuánto ha invertido en innovación y qué ha logrado?
"En lo últimos dos años hemos invertido 10 millones de dólares, con lo que hemos logrado que el 76 por ciento de los servicios y productos, de cara al cliente, que ofrece la industria de las AFP son exclusivos de Porvenir. Con esto apostamos a que en el 2015 podamos alcanzar ingresos por 650.000 millones de pesos y que podamos tener un portafolio diversificado en el que el 25 por ciento de los ingresos provengan de actividades diferentes a pensiones obligatorias y cesantías".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD