x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Desahogo en botellas anónimas

Seabottles.net es la primera red social anónima. Busca que los usuarios tiren una botella al mar, un mensaje que no se atreven a decir cuando pueden ser identificados.

Con más de un millón de botellas lanzadas al mar, la red social Seabottles se ha convertido en una de las más visitadas en Iberoamérica, ya que por ahora se encuentra solo en el idioma español.

Fue creada por el argentino Fernando Carlos Debernardi en agosto de 2011. Este diseñador web empezó con el concepto de enviar mensajes anónimos en botellas, que se tiran al mar, sin saber quién los recibirá.

Así los usuarios pueden expresar esas cosas que no dirían bajo la presión de la información personal. También encuentran preguntas, respuestas, consejos, frases que otros comparten. Los mensajes llegan desde Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, entre otros.

La red ya tiene más de 400 usuarios registrados. Para participar es necesario lanzar una botella al mar, dar su ubicación geográfica, un correo que permanece oculto y una contraseña para el registro.

Seabottles elige aleatoriamente los destinatarios que encontrarán la botella y les envía una notificación al correo. Así que en un momento inesperado un usuario puede encontrar una botella en su playa (inicio) y puede comentar. Sin embargo, nadie está obligado a responder.

Por otra parte existen diferentes grupos separados por temáticas llamados los mares y cada persona escoge cuál recorrerá su botella: si el mar de amor, la vida, los pensamientos, la actualidad, los negocios, las ciencias o la política.

El éxito de esta red social se basa en la libertad que siente el usuario para decir lo que siente de manera descomplicada y además encontrar consejos o personas con opiniones similares.

  • Desahogo en botellas anónimas
09 de septiembre de 2012
bookmark

Fernando Carlos Debernardi creador de la red social, responde:

1 ¿De dónde surgió la idea de los mensajes en botellas que se lanzan al mar?

En casi todas las formas de comunicación, al menos una de las dos personas tiene algún dato de la otra, ¿y si no fuera así? ¿Qué mensajes podríamos enviar?

Seabottles es en realidad una red con una trama muy diferente a las demás, dado que las relaciones entre los usuarios son completamente aleatorias según lo determine el sistema, no se generan en función de “cadenas” de personas relacionadas, sino que es extremadamente global, determina relaciones puntuales entre personas de cualquier lugar del planeta, con cualquier condición social o económica. Cuanto más lejos es el origen de las respuestas, más interesante se torna la actividad.

2 ¿Por qué el nombre Seabottles?

El nombre de Seabottles fue elegido pensando en que a futuro la red se estará abriendo a otros idiomas, por lo cual, en ese caso el idioma inglés sería mucho más global.

3 ¿Hay algún tipo de restricción en los mensajes que envían los usuarios?

No, el anonimato, según los comentarios de los usuarios, representa la posibilidad de poder expresar pensamientos o sentimientos que no expresarían en otra red social que muestre su identidad, “lo que no dices en Facebook o Twitter lo dicen en Seabottles” comentan algunos.

4 ¿Cuál es tu proyecto a futuro con esta red?

Estoy en búsqueda de inversores para llevar a cabo varios desarrollos. Como objetivo a corto plazo se desarrollarán las aplicaciones necesarias para el manejo de Seabottles en dispositivos móviles. A mediano plazo la incorporación de diferentes idiomas en el sitio.

5 ¿Has tenido algún problema por el anonimato de la red?

Hasta el momento no han surgido inconvenientes, es más, diariamente los usuarios proponen ideas para enriquecer el sistema y la usabilidad del mismo.

6 ¿Qué cree que hace tan exitosa a Seabottles?

Cada persona encuentra sus propias experiencias, personalmente creo que pueden ser estos puntos:
• Originalidad de la propuesta, Seabottles plantea la incertidumbre de la comunicación entre desconocidos.
• Da valor a los pensamientos, las demás redes parten de la identidad del emisor y luego su mensaje, esta red genera un ambiente mucho más democrático.
• Unido a esto estamos en presencia de la única red social que “aparta el ego”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD