x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Seguros Bolívar, premio de calidad

01 de agosto de 2010
bookmark

Jorge Enrique Uribe, presidente de Seguros Bolívar, asegura que lo que hace esta empresa merecedora del premio Nacional a la Excelencia y la Innovación en Gestión se tejió con años de trabajo, disciplina y respeto por la gente.

El directivo está orgulloso de haber recibido este reconocimiento el pasado 29 de julio. "Todo se logra a través de una estrategia una política y una cultura. Ese conjunto va llenando espacios, que son suficientes para poder clasificar en esta clase de premios".

Uribe destaca que el premio, antes conocido como Premio Nacional de la Calidad, otorgado por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, tiene características muy importantes para la empresa privada. "Se ha logrado una evolución del modelo que lo rige porque fue testeado con muchos otros, de varios países del mundo y se estima que está dentro de los cinco mejores del mundo para la medición de calidad".

¿Qué es lo que han hecho para obtener este reconocimiento?
"Nuestra cultura es el ser y tenemos muy claros los valores, los principios, la misión y la visión. Damos una gran oportunidad de aprendizaje, que se convierte en conocimiento para los empleados de la empresa, luego se vuelve destrezas orientadas a la productividad. La empresa proporciona distintas etapas de aprendizaje que nos permiten una planeación dentro de una gestión moderna, con todas las herramientas en tecnología y las relacionadas con lo que hacemos".

¿Cuáles son los factores diferenciadores en la oferta de productos?
"Nos distingue la seriedad con la que cubrimos los riesgos de las personas. También ofrecemos un servicio diferenciado. Queremos que la persona haga su vida más fácil a través del servicio que ofrecemos, por ejemplo, en caso de accidentes".

¿Cuáles son las estrategias adelante?
"Fortalecer nuestros principios de venta, cambio y diferenciación. En eso vamos a hacer mas énfasis. Dentro de los mercados tenemos una gran sinergia con Davivienda y eso nos permite aumentar la oferta. También vamos a ampliar y dar énfasis a una póliza que tenemos y que protege contra los robos en los que la víctima le asaltan sus cuentas bancarias en los cajeros electrónicos".

Todavía en Colombia la gente asegura más el carro que la vida ¿Cómo trabajan en ese sentido?
"Eso es cierto, pero para eso estamos trabajando al ofrecer seguros de vida en los estratos más bajos. Tenemos una fuerza de venta de mil vendedores por todo el país. Consideramos que es una de las maneras de cumplir con un objetivo social. ¿Qué más que proteger a una persona que es el sostén de su familia? Un seguro de vida permite que la familia pueda sostenerse".

¿Cómo se mueve el mercado de microseguros?
"Yo diría que se tiene que definir mejor. El microseguro tiene que ver con las personas de bajos recursos que en caso de cualquier contingencia, como un siniestro o la pérdida de su casa, pierden mucho tiempo para recuperar lo que tenían. Llegar al segmento más pobre de la población es muy difícil y en Colombia no se ha podido. El microseguro se ha desarrollado más que todo para el microcrédito y lo ofrecen las empresas financieras para que en caso de que el tomador de un crédito fallezca la deuda queda saldada. Este segmento está todavía por explorar".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD