x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Selfie es la palabra más popular del año en inglés

El diccionario Oxford eligió el término más popular del último año. Una muestra de que la lengua está viva.

  • Reuters
    Reuters
20 de noviembre de 2013
bookmark

La acción de tomarse una foto de uno mismo y subirla a las redes sociales tiene un nombre. Selfie.

La palabra es inglesa y apareció en 2002 en un foro de internet en Australia. Al principio la usaron pocos. Después fueron muchos.

El diccionario Oxford señaló que se calcula que su uso, entre los angloparlantes, aumentó en un 17 mil por ciento en el último año.

Por eso fue elegida como la palabra de este año por el diccionario de Oxford de lengua inglesa, que ha venido, a lo largo de los últimos años, contando cuál es el término que más se usa en los 365 días, si bien puede ser más vieja. Lo importante es que, durante ese tiempo reciente, haya sido la más popular.

150 millones
El cálculo lo hace el diccionario a través de un programa de búsqueda que registra unos 150 millones de palabras que se usan en internet cada mes.

Con Selfie hubo otras que se pusieron en consideración. Showrooming, bitcoin, twerk, schmeat y binge-watch.

No obstante, selfie es tan popular que, incluso, la acción la realizó el Papa Francisco: un autorretrato con unos jóvenes. También tiene otras derivadas como helfie, foto del pelo de una persona, belfie, foto de las nalgas, y drelfie, un autorretrato de alguien borracho.

La selección celebra la creatividad de la gente para afrontar los cambios en cualquier circunstancia. Desde los tecnológicos hasta los sociales.

Tiene que ver, sobre todo, con el hecho de que las lenguas no son muertas ni son las mismas para toda la vida. "Los registros lingüísticos de las diferentes lenguas dan cuenta de una de las características más importantes y es que la lengua cambia a partir del uso", cuenta Sonia López, magíster en lingüística.

En estos tiempos, entonces, de cambios tecnológicos, herramientas nuevas y redes sociales, es lógico que aparezcan muchas palabras que tienen que ver, precisamente, con esa realidad.

"Como se puede decir de otro ser vivo que nace, crece, se reproduce y muere -dice el profesor Fernando Ávila, delegado para Colombia de la Fundación del Español Urgente (Fundéu)-, al idioma le pasa lo mismo, nace o renace, porque hay siempre palabras nuevas, debido a que siempre hay realidades nuevas".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD