x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Anuncian medidas de control a empresas de transporte en Semana Santa

La Superintendencia de Puertos y Transporte anunció sanciones a empresas de transporte de pasajeros, centros de diagnóstico automotor, centros de reconocimiento a conductores y concesiones viales por presuntas faltas en accidentes ocurridos en los últimos cuatro meses.

  • Fuertes sanciones a las empresas y a los concesionarios implicados en graves accidentes ocurridos en los últimos cuatro meses, entre esos, el ocurrido el 16 de diciembre en la vía Bogotá-Girardot que dejó 26 personas muertas y 15 heridos. FOTO ARCHIVO.
    Fuertes sanciones a las empresas y a los concesionarios implicados en graves accidentes ocurridos en los últimos cuatro meses, entre esos, el ocurrido el 16 de diciembre en la vía Bogotá-Girardot que dejó 26 personas muertas y 15 heridos. FOTO ARCHIVO.
21 de marzo de 2013
bookmark

Las autoridades civiles y policiales dieron inicio a los operativos de control que se realizarán durante toda la Semana Santa como medida preventiva para garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público terrestre.

Por esa razón, la Superintendencia de Puertos y Transporte anunció que adelanta investigaciones a las empresas de servicio público de transporte intermunicipal que presentaron accidentes en los últimos cuatro meses, dejando víctimas fatales, así como a los centros de diagnóstico automotor, los centros de reconocimiento a conductores que expidieron los certificados de revisión técnico mecánica y certificados médicos respectivamente y a las concesiones viales donde ocurrieron dichos accidentes.

Las investigaciones tienen que ver con los hechos ocurridos en las vías Bogotá-Girardot el 16 de diciembre de 2012; Alvarado-Gualanday ocurrido 10 de diciembre de 2012 y Manizales-Fresno el 5 de enero de 2013.

Algunas de las sanciones que anunció la Superintendencia de Puertos son investigaciones administrativas a las empresas involucradas y la cancelación de habilitación a las empresas de transporte.

“Con estos fallos sancionatorios seguiremos actuando sobre todas las empresas que pongan en riesgo la vida de cualquier ciudadano, los centros de diagnóstico que expidan certificados sin los requisitos de ley, centros de reconocimiento a conductores, las vías concesionadas que incumplan las normas de seguridad y señalización adecuadas e inclusive a los centros de enseñanza automovilística que expidan certificados sin haber cumplido con lo establecido en la ley”, manifestó el Superintendente Juan Miguel Durán al hacer un llamado a los ciudadanos para que tengan muy en cuenta el estado de los vehículos de servicio público intermunicipal y no adquieran un servicio en condiciones que atenten contra su seguridad.

Durante la semana santa, la Superintendencia de Puertos y Transporte realizará operativos de control en terminales de transporte de 19 ciudades del país, operativos encubiertos en 10 rutas, presencia en 13 aeropuertos y visitas de inspección a corredores viales en 24 puntos, así como atención las 24 horas del día a las denuncias de los ciudadanos a través de la línea #767 opción 3, con el fin de generar tranquilidad a los  usuarios del transporte público intermunicipal.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD