x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Siete paradas del Turibus que descubren Medellín

El circuito turístico cumple diez años de operación. Una propuesta que crece en vehículos y en recorridos.

  • Siete paradas del Turibús que descubren Medellín | El circuito turístico nació hace diez años y permite tomar el bus en puntos estratégicos del recorrido. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Siete paradas del Turibús que descubren Medellín | El circuito turístico nació hace diez años y permite tomar el bus en puntos estratégicos del recorrido. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
13 de julio de 2014
bookmark

Que El Poblado debe su nombre a que fue el primer asentamiento de los españoles cuando entraron al Valle de Aburrá. O que la curiosa forma del edificio Coltejer responde a un homenaje a la tradición textilera antioqueña.

Esos son dos de los datos que los turistas y los nativos de Medellín pueden escuchar y aprender cuando recorren la ciudad a bordo del Turibús, el circuito turístico que nació hace diez años como una nueva forma de descubrir los sitios de interés de la ciudad.

Fueron primero unos buses carrozados con diseño tipo tranvía antiguo y de color amarillo que iban de un punto de interés a otro en la ciudad. Entonces, no había rutas y horarios fijos. Hoy se conservan esos primeros vehículos, con mejoras y adaptaciones, y al sistema se agregó un bus de dos pisos. En total son cinco vehículos que hacen parte del Turibús.

El servicio va desde las 9 de la mañana, y su ruta se ha determinado con paradas en siete estaciones de interés a partir de las cuales los turistas y habitantes de Medellín pueden conocer una buena parte de la historia y el presente de la ciudad.

"Medellín está a la altura de tener un circuito turístico como el que se puede encontrar en las grandes ciudades", dice María Bustamante, coordinadora de Turibús.

Conocer la ciudad
Esa afirmación es respaldada por Josefina Beltrami, una argentina radicada en España que por segunda vez viene a Medellín y usa el sistema. "La primera vez hice todo el recorrido sin bajarme. Hoy quiero ir al Jardín Botánico y quedarme allí un rato"

La característica principal del sistema es la posibilidad de quedarse en las paradas. Así, una persona puede abordar el vehículo y si quiere, puede realizar todo el recorrido (de unas tres horas), con paradas de unos 20 minutos en cada una de las 7 estaciones. O bien, puede quedarse el tiempo que precise en alguna de ellas para conocer más del lugar y su entorno, y tomar luego el Turibús siguiente en la ruta sin pagar otro tiquete. (sistema internacional denominado Hop On Hop Off). Cada hora y 10 minutos pasa uno de estos buses tranvía por cada estación.

"Es el medio ideal para conocer la ciudad. Hace dos meses vine y también lo utilicé", reafirma la turista argentino-hispana desde su puesto en el segundo piso del bus que hace el primer recorrido de un sábado soleado.

Hasta la percepción que algunos tienen de los paisas cambia cuando se montan y viajan en el Turibús.

Nicolás Cano, el conductor del bus de dos pisos cuenta que, en alguna ocasión, un turista bogotano se le acerco a agradecerle. Al preguntarle el por qué —relata Nicolás— este le dijo que antes de venir a Medellín y montar en el Turibús tenía "un sentimiento de rabia" con los paisas.

Sin embargo, luego de ver la ciudad y conocer cómo se ha transformado, cambió su percepción. Lo que de seguro también contagió a los 41 mil usuarios del sistema el año pasado.

Pero el Turibús no se queda confinado solo a Medellín. También ofrece una serie de recorridos temáticos y regionales tanto abiertos al público, como para eventos o grupos específicos, comenta María Bustamante.

Entre ellos están el oriente antioqueño, Guatapé, el suroeste y Santa Fe de Antioquia. Además, recorridos especiales para colegios, empresas o grupos, también están disponibles.

Nuevas rutas y más vehículos hacen parte de los planes futuros de la empresa para seguir mostrando la cara amable de Medellín y Antioquia ante propios y turistas. Una manera de reencontrarse con su tierra.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD