x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sin calidad no tienen cómo competir

22 de junio de 2008
bookmark

Mirando la página de televisión de EL COLOMBIANO del 18 de junio, me di cuenta de que los canales privados más grandes de Colombia (RCN y Caracol), estaban arremetiendo contra el gigante del rating, Ibope, porque les estaba midiendo el nivel de sintonía de los hogares colombianos junto con los canales de cable.

La programación de estos canales es amena, instructiva y de mucha información en comparación con los grandes canales nacionales, ya que éstos no tienen la capacidad de impacto social a nivel educativo y formativo, relevante a la hora de captar a la audiencia colombiana.

No tienen la capacidad de competir con los canales internacionales con su pobre, mediocre y poco educativa programación, donde la mayor parte de la franja son telenovelas con poco contenido. Lo único que se puede resaltar de estos canales es el programa de Pirry, que tiene buenos contenidos, es ameno y habla de realidades.

A lo anterior se suma que emiten telenovelas de temporadas pasadas como es el caso de Pandillas, guerra y paz o Pasión de gavilanes, de RCN y Caracol respectivamente, lo que refleja muy poca creatividad a la hora de emitir programas buscando mejorar sus puntos de audiencia.

Otro aspecto importante de RCN y Caracol es la pobre programación que tienen los fines de semana: películas repetidas y de poco contenido en comparación con las de los canales como Fox, AXN, Sony o The Film Zone.

Cabe enfatizar que este problema con el gigante del rating ocurrió porque los monopolizadores de la televisión en Colombia quieren tener esta empresa para ellos solos, para que les mida el rating y poder llenar más sus arcas con la publicidad que éste les da.

Esta guerra viene desde hace mucho tiempo atrás, cuando los dos grandes grupos (Ardilla Lulle y Santo Domingo, dueños de RCN y Caracol respectivamente), querían tener el monopolio de todo el mercado, conllevando al cierre de muchas empresas y, por consiguiente, al despido de muchas personas.

Entonces no estoy de acuerdo con que estos canales les quiten el respaldo a Ibope. No es justo que esta gran empresa con presencia en más de 10 países latinoamericano sufra las inclemencias de esta absurda guerra por el poder del mercado colombiano.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD