Fin de las confusiones: entre más nos gusta el vino, vemos que el diccionario de términos se amplía y entonces cuando teníamos dominado el significado de taninos, piernas o lágrimas y buqué, nos aparecen raleo, sarmiento, orujo, cata vertical...
Pero ahí vamos. Nunca se termina de aprender y, por fortuna, de disfrutar.
Sommelier y enólogo es otro par que generan confusión ¿Son sinónimos?, ¿son términos que definen un cargo, según el país?, ¿quién hace qué? Pues, basta de confusiones, Juan Lozano, sommelier internacional, y Marco Puyó, enólogo profesional, nos ayudan a entender quién es quién en el mundo del vino y de qué forma y en cuáles circunstancias su labor cobra protagonismo.
A Lozano, de Nino e Pastino, lo conocí en el restaurante Mezeler, donde su labor fue reconocida por la revista Wine Spectator , primera vez para un restaurante en Medellín; mientras Puyó tiene a su cargo los vinos top de San Pedro, que representan para la viña líder de Chile cerca de 6 millones de botellas exportadas cada año.
Los dos, en seis claves, explican cómo es el día a día en cada profesión, cuáles son los mayores retos. Hasta conseguí el nivel salarial promedio.
http://www.twitter.com/gentejuanfelipe
http://www.ecbloguer.com/lacavadequintero
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6