"Soy Lucelly Montoya y en noviembre de 2006 compré un apartamento de más de 160 millones de pesos en la torre Saltamontes, construida por el Grupo Monarca en Sabaneta, que a la fecha no me han entregado.
La semana pasada estuve visitando la obra y al ver el abandono en que está, me puse a llorar. Me siento impotente, engañada, destrozada porque allí está invertido mi patrimonio familiar y no hay claridad respecto al futuro de la obra. Lo más triste es que parece que en este país las leyes y los contratos no se cumplen y las autoridades no hacen nada por el ciudadano.
Hoy sigo pagando arriendo, 850 mil pesos mensuales, a la espera de un apartamento que me iba a dar calidad de vida, pero ha sido todo lo contrario porque ésta ha sido la peor experiencia de mi vida... Si es que no pueden terminar la obra, que me entreguen el 'coco' y yo veré qué hago con él, pero que digan algo para que se acabe esta pesadilla sin fin".
'Veo la luz al final del túnel'
"Mi nombre es Jorge Giraldo y estoy en una crisis de iliquidez financiera por las inversiones que hice en las torres del Grupo Monarca. En el 2007 decidí hacer una inversión grande en estos proyectos de vivienda, que parecían ser los más prometedores.
Así fue como decidí comprar un apartamento en Odonata (234 millones de pesos) y dos más en Salamandra (156 millones de pesos cada uno) con entregas en promedio entre julio y agosto de 2010.
Hoy la torre Odonata está en un 93 por ciento y parece que pronto será habitable, gracias a un acuerdo de pago que hay entre la constructora y varios de los propietarios. De hecho, en marzo entregarían los primeros apartamentos luego de que al menos 12 de ellos abonaron el 50 por ciento de la deuda en un acuerdo de pago con la Fiduciaria Corficolombiana. Hay un segundo grupo, de 17 personas, que en mayo recibirían el apartamento gracias a un pacto similar.
La torre Salamandra está totalmente paralizada (en un 33 por ciento) y la constructora está buscando soluciones similares con los propietarios, pero hay mucha desconfianza. Después de tantos incumplimientos y de tantos problemas, tengo fe en que estos proyectos vayan a salir adelante.
¿Cuándo? No me haga esa pregunta. No tengo respuesta. Pero veo luz al final del túnel. Yo calculo que en 12 meses me entregarán en Odonata y, si nos va bien, en unos 24 meses en Salamandra. Es difícil hacer estas afirmaciones con esos antecedentes pero, repito, tengo fe en que nos entregarán los proyectos si los propietarios ponemos de nuestra parte y hacemos otro sacrificio".
Les llegó la iliquidez
Estos son solo dos testimonios de los muchos que hay respecto a los proyectos de Monarca que están en veremos. La constructora fue la gran desarrolladora del boom inmobiliario de Sabaneta. Construyó con éxito seis torres y una unidad residencial, pero a partir de 2008 entró en crisis económica.
Desde hace seis meses las directivas de la compañía se comprometieron a entregar los proyectos Odonata (216 apartamentos), Salamandra (230 apartamentos), Luciérnagas y Cigarras (más de 100 apartamentos cada torre) en fechas que se cumplen por estos días.
Pero no hay nada. En Odonata es donde se ve mayor movimiento de obreros y en las otras es muy escaso el personal trabajando.
Gabriel Jaime Escobar Botero, el gerente de la constructora, asegura que las fechas se volvieron a incumplir por un hecho con el que no contaban: la quiebra de Factor Group, la compañía de factoring que estaba dispuesta a invertir los más de 20.000 millones de pesos que se requerían para culminar estas obras.
Después de reconocer este nuevo sobresalto con el que no contaban, el directivo empezó a buscar soluciones que están cercanas. Con 12 de los propietarios de Odonata se logró un acuerdo para que abonen la mitad de lo que adeudan. Mario Monsalve es uno de los que tomó esa decisión "valiente" para tener su apartamento.
El hombre dice que aportó 200 millones de pesos que están en manos de Corficolombiana para terminar el proyecto "y las obras van muy bien", cuenta el hombre después de hacer una de las visitas frecuentes al edificio. Confía en que le entreguen la propiedad en marzo en condiciones habitables, es decir, limpios los pasillos y las zonas comunes (con excepción de la piscina y el turco).
Según el gerente de Monarca, hay un segundo grupo de propietarios (al menos 17), con quienes se hizo el mismo pacto, para entregar los apartamentos en mayo próximo. Durante los meses siguientes se haría la entrega del resto de las propiedades, a medida que el flujo de caja vaya aumentando.
"No nos hemos ido, seguimos buscando soluciones a unos problemas financieros que no escondemos. Para los demás proyectos buscamos soluciones similares que se están estudiando", dice el directivo cuando se le pregunta por las quejas de más de 600 propietarios de estos y otros proyectos que llevan más de dos años de espera e incumplimientos.
Quedan pendientes los proyectos Cantárida, Caracol y Cuarzo (más de 600 apartamentos), con atrasos de más de dos años y con un porcentaje mediano de ventas. Su ejecución la asumiría Constructora Colpatria.
Bajo esos escenarios están los proyectos de Monarca en Sabaneta. El fin de la historia llegará cuando sus propietarios por fin estén ocupando sus apartamentos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6