x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sonora Ponceña celebra 60 años carrera con concierto

  • Sonora Ponceña celebra 60 años carrera con concierto
26 de mayo de 2014
bookmark

La Sonora Ponceña celebró sus 60 años de historia con un concierto en el que revivió sus temas más populares, con Luisito Carrión, Moncho Rivera, Yolanda Rivera y Luigi Texidor como invitados, y con un abrupto final por el corte de sonido por parte de la administración del recinto donde tuvo lugar.

A falta de dos temas para completar el programa previsto y después de tres horas de espectáculo, el concierto de celebración de las seis décadas de esta orquesta puertorriqueña de salsa fue interrumpido por la administración del Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot, de San Juan, por prolongarse más de lo acordado.

Cuando la agrupación iba a tocar Timbalero, el director y pianista de la orquesta, Papo Lucca, explicó al público del mayor recinto para conciertos de Puerto Rico que la administración detuvo la música porque se habían pasado del horario permitido.

Según las reglas del Coliseo de Puerto Rico, si un artista se alarga más allá de las nueve de la noche de un domingo, la administración interrumpe el espectáculo e impone una multa.

De esta peculiar manera acabó el concierto de la veterana agrupación, que contó con un escaso público, de un máximo de 5.000 personas y arrancó, bajo la dirección del pianista Enrique Arsenio Papo Lucca, con Jubileo 60, su tema de aniversario, seguido de Date cuenta, interpretado por Darvel García.

Este último se unió también al joven cantante y músico Roberto Ortiz para cantar Fiel trovador, donde Ortiz también deleitó al público con su violín, el cual también tocaba cuando era miembro de la orquesta San Juan Habana.

El primer invitado de la noche, Luisito Carrión, entró para interpretar Hachero pa un palo, uno de los temas más emblemáticos de la agrupación, fundada por don Enrique Quique Lucca, padre de Papo Lucca.

"Me siento privilegiado y orgulloso de haber pertenecido por dos años a la primera orquesta de Puerto Rico", dijo Carrión luego de su interpretación, que continuó con Yare.

Tras la participación de Carrión, entró Moncho Rivera, sobrino del legendario artista puertorriqueño Ismael Rivera, para cantar Fea, poniendo a decenas de parejas a bailar en el área de la arena del coliseo.

Después de la presentación de un vídeo de cuando la Sonora Ponceña fue fundada por Quique Lucca, García tomó el micrófono para interpretar Vas por ahí y luego le tocó el turno a Dávila para cantar La clave, Remembranzas, Boranda y Tumba mambo.

El espectáculo prosiguió con la entrada de Héctor Pichie Pérez, quien estuvo 30 años con la agrupación hasta marzo pasado, para cantar La pollera colorá.

Después de la interpretación de Pérez, se leyó una proclama de felicitación emitida por el Senado de Puerto Rico para la legendaria orquesta por sus seis décadas llevando su música alrededor del mundo.

Pérez retomó el espectáculo para cantar Chambeleque, mientras que Ortiz siguió con Mayeya, donde el legendario músico Roberto Roena se unió a la orquesta para tocar los bongós, instrumento con el que se ha destacado durante su gran carrera, incluyendo la orquesta Las Estrellas de la Fania, donde también estuvo Papo Lucca.

Yolanda Rivera entonces puso el toque femenino al espectáculo con sus temas La orquesta de mi tierra y Hasta que se rompa el cuero, y donde ella se quitó una falda larga y hasta demostró un poco de sus habilidades con el timbal.

El concierto siguió con la presentación especial del virtuoso músico puertorriqueño Furito Ríos, quien tocando el saxofón, Lucca en el piano, Ortiz en el violín y el resto de la orquesta interpretaron el tema de jazz"Caravan 2020.

La orquesta continuó el espectáculo con el bolero Paño de lágrimas, pero entonces entró el último invitado de la noche, el veterano cantante Luigi Texidor, para interpretar Acere ko y Tiene pimienta.

Pichie Pérez siguió el concierto con Omele y después, todos los cantantes se unieron para interpretar Sola vaya, antes de que la administración del Coliseo detuviera el concierto.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD