<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
Star Up, una cita de buenas ideas
POR LAURA VICTORIA BOTERO | Publicado
Ayer arrancó la fiesta más intensa del año para 80 jóvenes. Pero no se equivoquen, es un festejo en el que solo hay lugar para los desmanes de la innovación. Será una fiesta de emprendedores. Se realiza, por segunda vez en Medellín, el Star Up Weekend, un concurso que premia las buenas ideas de negocio.

Son 54 horas seguidas de trabajo en equipo. La primera fase busca elegir las 12 mejores propuestas para el desarrollo de una aplicación de negocios web o móvil. Estos seleccionados estarán mostrando de lo que son capaces ante un grupo de 10 mentores que, además de ayudarles a refinar su prototipo de negocio, tendrán la misión de elegir las tres mejores propuestas. La idea es impulsar el surgimiento de nuevos prototipos y negocios digitales y en tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Voces expertas
En este evento se reúnen profesionales de varios perfiles que conformarán equipos para construir una aplicación que podría ser la base del surgimiento de una nueva empresa en internet.

Ashwin Navin , CEO de Flingo.tv, es uno de los mentores asistentes a este evento. Navin fundó BitTorrent Inc y Flingo, compañías líderes en el segmento de televisión a través de internet.

Este experto asegura que el Star Up es, sobre todo, una oportunidad para aprender. "Quiero trabajar más cerca de los emprendedores, escuchar sus ideas y ver cómo puedo ayudar porque he notado que en Medellín hay muy buenas ideas pero hacen falta mentores y capital. Hay muchos emprendedores, uno celebra sus éxitos y trae cuando puede experiencias de éxito o de fracaso para aprender de una manera informal lo que se puede hacer para conseguir la pieza faltante, que es capital. Se necesita un ecosistema de inversionistas para cada fase del proceso".

T.A. McCann, vicepresidente de Investigación de RIM, compañía que desarrolla el Blackberry, es otro de los expertos internacionales presentes. McCann afirma que el próximo domingo serán ganadores aquellos participantes que tengan de todo un poco. "Será una combinación de varios factores, primero hay que ver qué tan buena es la idea de negocio, qué tan bien presentada está y qué progresos se han obtenido en qué tiempo. Eso generalmente revela qué clase de equipo se está conformando y qué tan organizados están. En ocasiones es solo cuestión de tener una idea asombrosa y ese es el punto de partida".

McCann apunta que el Star Up Weekend es un espacio que busca fortalecer emprendedores más que dar origen a grandes negocios. "Es muy importante que esta experiencia sea una práctica de los diferentes aspectos que tienen que ver con ser emprendedores. Generar ideas, promoverlas entre otras personas, organizar equipos y progresar alrededor de ello".
x