x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Tarjeta Cívica sigue generando esperas y confusión

  • Fila para sacar la Tarjeta Cívica | Cortesía Juan David Sepúlveda
    Fila para sacar la Tarjeta Cívica | Cortesía Juan David Sepúlveda
04 de febrero de 2011
bookmark

Eterno y confuso. Esos son los dos términos que más usan los usuarios de las redes sociales a la hora de referirse al proceso que tienen que vivir para sacar la Tarjeta Cívica del Metro de Medellín.

Lo de eterno lo dicen por las largas filas que deben hacer en las estaciones Itagüí, San Antonio, Niquía y San Javier, que son las únicas habilitadas para expedir el documento.

Y lo de confuso lo centran en dos puntos: falta de claridad en el proceso a seguir y dudas sobre la utilidad de esta tarjeta frente a servicios como el Sistema Integrado de Transporte.

A estas quejas se suman la falta de puntos de atención y el poco personal dispuesto por el Metro para atender a los usuarios.

Como cuenta Jorge Bedoya, usuario de la red social Twitter, en cada una de las estaciones habilitadas solo atienden dos personas y en algunos casos la cifra se reduce a una.

Al respecto, Ángela María Patiño, jefe de Comercialización de Transporte del Metro, dice que en este momento además de los puestos fijos están funcionando algunos Puntos Móviles.  “Estos tienen horarios variables conforme a las necesidades donde se encuentran”.

Agrega que en este momento el Metro “está trabajando con las empresas para que las interesadas en que sus sus empleados tengan la tarjeta Cívica envíen las bases de datos de los trabajadores para que el Metro les haga llegar la Cívica. Para los usuarios corrientes aún no hay una estrategia diseñada”.

Patiño también aclara que la comunidad de la Universidad de Antioquia debe sacar la tarjeta TIP que ya trae integrada la Tarjeta Cívica.
Mientras tanto, los u

uarios se aconsejan entre sí. Mack Martínez, por ejemplo,  recomienda realizar el trámite en las horas de la mañana que es cuando menos congestión hay.

El personal del Metro aclara que los tiquetes integrados se deberán seguir comprando por separado. Es decir, la Cívica no funciona para los combinan modalidades de transporte en sus trayectos.

La tarjeta se puede tramitar sin costo de lunes a viernes entre las 6:30 a.m., y las 8:30 p.m., y los sábados entre las 9:30 a.m., y las 4:30 p.m.

Para resolver inquietudes el Metro de Medellín habilitó la línea telefónica gratuita 510 90 30.

Twittercrónica

Este artículo fue realizado mediante un ejercicio de periodismo ciudadano llamado Twittercrónica en el que, haciendo uso de la red social Twitter, se conjuga la reportería del periódico EL COLOMBIANO con la de los lectores y usuarios de las plataformas virtuales.

En este caso, la periodista se dirigió a la Estación Itagüí del Metro de Medellín para tramitar la Tarjeta Cívica y contarles a los lectores, en tiempo real, el proceso de reportería.

Mientras tanto, los lectores también realizaban sus comentarios y reportaban sus hallazgos con el hashtag #Twittercronica.

Un hashtag es una etiqueta que permite hacerle seguimiento a un tema en esta red social. Este, en particular, puede consultarse en Google con el término de búsqueda #Twittercronica.

 

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD