¿Por qué grabar un video
en las Cataratas del Iguazú?
"Es una de las nuevas siete maravillas del mundo. Cuando conocí la zona que llaman La Garganta y vi esa inmensidad, me sentí tan pequeño que me puse a llorar y me conecté con Dios grandemente ese día y me dije que iba a volver y a hacer un video porque quería que la gente vea lo que es eso. Y aunque en el video se ve algo de eso, no hay nada como estar ahí".
¿Por qué tituló la canción en inglés, por qué Time?
"¿Por qué tu dices ok?. En el español usamos modismos de otros países y palabras gringas para decir algo en español. Time llama la atención y era la mejor r palabra para describir lo que pasa en la historia de la canción".
Time es una canción sobre la vida, pero ¿qué piensa Ricardo Montaner de la muerte?
"Un susto muy grande. Como cristiano debería aprender a lidiar con esa realidad. Al día de hoy me considero un tipo en pañales en ese sentido. Me da terror pensar en la posibilidad de darle la tristeza a mi gente de que no voy a estar con ellos. Lo peor de todo es que el mundo no se detiene por nadie, la vida continúa y sí es posible sin el otro, aunque no lo concibas".
¿Con más de 30 años de carrera artística, dónde busca la inspiración?
"La inspiración no es un recurso no renovable. La inspiración es como las Cataratas del Iguazú, que nace naturalmente mientras haya vida, menos cuando hay una savia bruta por ahí que es el amor".
Time, en particular, la escribió de la mano de su hijo Ricky ¿Cómo fue eso?
"La considero la canción más linda del disco. Además, escribir una canción con tu propio hijo es muy motivador".
¿Por qué dice que es la más linda del disco?
"Time utiliza las cuerdas de la sinfónica de Milán, el sonido es tan inmenso que siento que es una canción donde se nota el trabajo... Aunque espero que a las demás canciones no les hagan el feo, esta es una de mis preferidas".
Hablando de video, ¿tiene un top de sus favoritos?
"No lo había pensado, pero pondría ahí La cima del cielo; definitivamente estaría Time; el de Déjame llorar, donde no hay demasiada producción pero lo que transmite es muy fuerte".
En La Voz se le conoció su lado humorístico. ¿Qué tan importante es para usted el humor?
"Es un elemento que debe ir paralelo con la vida misma. Tiene que estar ahí porque, si no te ríes, te pasas la vida con amargura. Hasta en los momentos más tristes cabe una risa y hasta una carcajada que nos ilumina".
¿Qué tan viajero es usted?
"Me he ido amoldando. Ya tengo hasta premios especiales en las compañías aéreas. En una sola ya me pasé los cuatro millones de millas".
Habrá que utilizarlas...
"Hay que gastarlas. Yo me gasto todo, tanto las millas como la vida".
Viene para Medellín. ¿Qué traerá?
"Es un macroconcierto, porque vamos con un escenario grande, en 3D para ciertos momentos del espectáculo. Recrea el vestíbulo de un aeropuerto internacional con dutty free incluido.
El propio público participará, en un momento clave, arriba del escenario".
¿Viene solo?
"No. Estaré con los MR para abrir el concierto y Eva Luna me acompañará para cantar La gloria de Dios".
¿Ya confirmó su participación en La Voz?
"Sí. Y eso me tiene muy contento".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6