x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tierras del Campestre y El Rodeo ya no son prioridad para Medellín

Proyecto para usarlas como espacio público no está en el plan de desarrollo ni tiene presupuesto.

  • Tierras del Campestre y El Rodeo ya no son prioridad para Medellín | El costo del predial y la imposibilidad de desarrollar terrenos animó al Campestre, años atrás, a conversar con el Municipio. Hoy es asunto congelado. FOTO HERNÁN VANEGAS
    Tierras del Campestre y El Rodeo ya no son prioridad para Medellín | El costo del predial y la imposibilidad de desarrollar terrenos animó al Campestre, años atrás, a conversar con el Municipio. Hoy es asunto congelado. FOTO HERNÁN VANEGAS
09 de marzo de 2013
bookmark

La posibilidad de que el Municipio adquiera las áreas de las canchas de golf de los clubes El Campestre (en El Poblado) y El Rodeo (en Belén) para integrarlos como espacios públicos de la ciudad, dejó de ser un hecho inminente, como se anunciaba años atrás.

Otras prioridades de la Alcaldía y la falta de asignación de presupuesto en el plan de desarrollo dejaron el proyecto fuera de foco.

"Estamos convencidos de que el uso de esos predios, en un futuro, debería ser de más aprovechamiento para la ciudadanía, pero hoy no hace parte de las prioridades del gobierno con el criterio de habilitar espacio publico para el uso de la comunidad", expuso la vicealcaldesa de Educación, Cultura y Recreación, Claudia Restrepo.

La prioridad -explicó- es disfrutar la periferia y también el Centro para recuperar el río, al igual que futuros parques como el vivero municipal para el uso de la ciudad.

Puso como ejemplo que hoy la zona periférica está inhabilitada para el uso de la ciudad en actividades tan simples como caminar o montar en bicicleta porque están totalmente urbanizadas y de ahí que con el Cinturón Verde Metropolitano se pretende hacer un gran sitio que conecte con el Parque Central de Antioquia.

Y en el río -dijo- existe una zona muerta para el uso de la ciudadanía, pues exceptuando los días del alumbrado navideño en el resto del año no hay posibilidad de disfrutarlo.

El criterio de la Administración -recalcó la Vicealcaldesa- es que sí se deben emprender, pero antes hay otros sitios que se pueden habilitar, porque aquellos son costosos.

Pero la diferencia -aclaró- no sólo es lo que valgan, sino un asunto de orden prioritario, pues todavía hay espacios que se pueden habilitar y dar respiro a la comunidad.

En ese perfil, el alcalde Aníbal Gaviria Correa reivindicó la importancia de estos espacios, pero que por consenso con las comunidades, se avanzará primero con las 20 Unidades de Vida Articuladas (UVA), en las que se invertirán 150.000 millones de pesos, con el fin de desarrollar ejes en distintas comunas que generen espacio público para uso de todos. A ello sumó el Jardín Circunvalar y el Parque Vial del Río.

El concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos puso en contexto que la adquisición de los terrenos se discutió tiempo atrás, pero esta administración no lo ha planteado.

"Primero hay que construir esa posibilidad dentro de una viabilidad económica y no he visto solicitudes dentro del presupuesto como inversión prioritaria".

Tras un recorrido por la parte alta de Calasanz, Robledo Alto, Pilarica y San Antonio de Prado, consideró que ante la conurbación tan intensa que se aprecia, cada vez se siente la necesidad de que negocien con los propietarios de esos predios.

Aunque Guerra consideró que hace dos años, miembros de la junta directiva del Campestre plantearon la posibilidad de que un sector de la parte superior se negociara para hacer un parque urbano en El Poblado, lo mismo con una parte de El Rodeo, hoy la situación parece diferente.

El gerente del Club Campestre, Diego Restrepo Arango, afirmó que no ha habido ningún diálogo con algún vocero del Municipio. "El Club no tiene interés en liderar este asunto ni tampoco hay necesidad de vender este espacio", aseguró.

Restrepo declaró que si se produce alguna manifestación, se tendría que analizar en junta directiva y en asamblea y sobre desarrollos inmobiliarios, sostuvo que "no hay propósito".

Directivas de El Rodeo no se pronunciaron frente a las consultas de este diario.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD