x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Toluca se alzó con su noveno título

14 de diciembre de 2008
bookmark

El Toluca se convirtió este domingo en el tercer club más triunfador de México, al ganar su noveno título tras vencer en tanda de penales a Cruz Azul por 7-6 en la serie final del torneo Apertura 2008, después de registrar un marcador global de 2-2.

De esta manera, los Diablos Rojos de Toluca se ubicaron por detrás de Guadalajara y América, que registran 11 y 10 títulos, respectivamente, como los clubes más ganadores en México.

El título "fue la consecuencia de un buen trabajo, desde el inicio hasta el fin. Nos sentimos muy orgullosos, muy contentos y también nos compromete mucho a seguir manifestándonos como lo hemos hecho", dijo José Manuel de la Torre, director técnico de Toluca.

A pesar de que Toluca perdió como local el partido de vuelta por 2-0, el empate global obligó a que la final se definiera por la vía de los tiros penales donde se alzó como campeón con un marcador favorable de 7-6.

Tras el triunfo, miles de aficionados con sus camisetas rojas y las caras pintadas del mismo color, característico del club Toluca, salieron a las calles para festejar el noveno título de su equipo.

"Dejamos ir la ventaja que teníamos pero pusimos el corazón y carácter a lo que nosotros complicamos y aquí está el resultado", dijo Edgar Dueñas, defensa del Toluca.

La Máquina Celeste de Cruz Azul llegó al partido definitorio con una desventaja de 2-0 que se registró en la ida y desde el inicio del compromiso se fue al frente para descontar la desventaja.

Fue hasta los 49 minutos cuando el equipo visitante anotó por conducto de Alejandro Vela, quien empujó el balón al arco después de que el paraguayo Pablo Zeballos desviara un centro enviado por César Villaluz.

Tensión
La situación para Cruz Azul se complicó a los 75 minutos, cuando Villaluz salió semiinconsciente tras un fuerte choque con José Manuel Cruzalta, dejando a su equipo con un hombre menos debido a que el estratega Benjamín Galindo ya había realizado sus tres cambios reglamentarios.

Tres minutos después, Julio César Domínguez empató el marcador global con un remate de cabeza tras un tiro de esquina enviado por Jaime Lozano desde la punta izquierda.

Pese a la desventaja, los aficionados de Toluca seguían motivando a su equipo con las expresiones "Sí se puede, sí se puede".

Tras el empate global, ambos equipos trataron de marcar el gol del triunfo y del campeonato durante el tiempo reglamentario y el agregado, sin embargo el partido se tuvo que definir en tiros penales.

Villaluz fue llevado a un hospital donde, ya fuera de peligro, vio por la televisión como su equipo perdía el título.

Muerte súbita
En la tanda de penales, los dos equipos anotaron sus cinco primeras oportunidades, por lo que llegaron a la muerte súbita donde Alejandro Vela falló su tiro y el Toluca levantó el trofeo de campeón por novena ocasión en su historia.

Durante los tiros penales, los aficionados del Toluca comenzaron a corear a su arquero "Cristante, Cristante, Cristante", grito que surgió efecto en el disparo de Vela que el portero argentino Hernán Cristante detuvo.

"Ojalá hubiéramos sufrido menos, pero así es la cosa y estamos contentos, el equipo se mostró muy sereno a la hora de tirar. Fue complicado pero nos tocó ganar, sufrí mucho y hubo un momento en que me desesperé", dijo el brasileño naturalizado mexicano Antonio Naelson "Sinha", mediocampista del Toluca.

Los penales de Toluca fueron anotados por Israel López, Sinha, Diego de la Torre, Carlos Esquivel, el chileno Héctor Mancilla, Dueñas y Miguel Almazan.

Mientras que Jaime Lozano, Miguel Sabah, Gerardo Torrado, Joaquín Beltrán, Zeballos y Gerardo Lugo marcaron para los celestes.

Tras el penal errado de Vela, algunos jugadores de Cruz Azul se tendieron a llorar sobre la cancha del estadio Nemesio Diez de la ciudad de Toluca.

"Una disculpa por haberles fallado en este momento, pero tengan fe porque este equipo sabe levantarse de las caídas y el torneo que viene vamos a ser más fuertes", dijo Vela.

Cruz Azul -que disputó su segunda final consecutiva en el año después de que en junio se quedó con el subcampeonato local tras caer con Santos Laguna- alargó la racha de 11 años sin títulos desde el torneo Invierno 1997.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD